
Fuente: Westfalia Fruit.
Durante la quinta edición de los Reconocimientos Empresariales CONECTA 2024, Pacto Global Red Chile destacó la labor de Westfalia Fruit en las comunidades de la comuna de TilTil (Región Metropolitana). La compañía fue reconocida en la categoría Alianzas, por su participación en la Corporación Empresarial Pro Tiltil, que desde 2006 ha impulsado diversas iniciativas en beneficio de la comunidad local.
Este evento, que busca reconocer a las empresas que promueven el desarrollo sostenible, reunió a 61 empresas socias de Pacto Global Red Chile, que presentaron un total de 166 iniciativas alineadas con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las propuestas fueron evaluadas en siete categorías, reflejando las dimensiones conocidas como las “5 P”: Personas, Prosperidad, Planeta, Alianzas y Paz. Además, se incluyeron dos categorías transversales: Interconexión ODS y Derechos Humanos.
Westfalia Fruit fue premiada en la categoría alianzas por su participación en la Corporación Empresarial Pro Tiltil, junto con ISA Energía, Aceros Aza, Anglo American Chile y Codelco, una alianza que también involucra a otras empresas y tiene como propósito impulsar el desarrollo económico, la calidad de vida y la identidad cultural de los habitantes de Tiltil, donde se encuentra la planta de embalaje Polpaico, especializada en el procesamiento de paltas, naranjas y uvas.
Al respecto, Isabel Moreno, Subgerenta de Asuntos Corporativos Westfalia Fruit Chile, enfatizó que “esta es una noticia desde el lado social de la sostenibilidad que habla de nuestra relación con los grupos de interés y la relevancia de generar alianzas. Estoy muy orgullosa de compartir que nuestra empresa recibió este reconocimiento por su aporte al cumplimiento de los objetivos del ODS17”.
Algunos de los proyectos realizados por la Corporación Pro Tiltil son: Acuerdo de Producción Limpia de Gestión y Eficiencia Hídrica en el sector agrícola, Cartera de Rezago y mesa de convergencia para el desarrollo local de Tiltil, Cocina comunitaria (permitió que emprendedoras/es elaboraron 967 unidades de productos con sus respectivos permisos sanitarios), Proyecto de Innovación Agrícola de Cultivos Pilotos del Frambueso, Agua purificada en tu Escuela (Durante 2023 fueron inaugurados dos nuevos dispositivos: uno en el jardín infantil Mi Mundo en Colores de Montenegro) y otro en la Escuela Básica 345 de Rungue), entre otros.
Westfalia Fruit, una de las principales exportadoras de fruta fresca en Chile, tiene más de 75 años de trayectoria global y 45 años en el país. La empresa se ha caracterizado por su enfoque colaborativo, trabajo en conjunto con diversas organizaciones y corporaciones, como Pro Tiltil y Pro Curacaví, con el objetivo de generar un impacto positivo en las comunidades locales.
En el ámbito educativo, la empresa impulsa el programa “Creando Futuro”, en alianza con Chile Dual e Inacap, con el propósito de mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Recientemente, también se unió a la iniciativa “Empresas por Chile”, para apoyar la inserción laboral de estudiantes de liceos técnicos mediante pasantías y prácticas profesionales.
A través de su participación en Pacto Global Red Chile, Westfalia Fruit ratifica su compromiso con los principios universales en pro del bienestar de las personas, la protección del planeta y el desarrollo sostenible, “que van en línea bajo el propósito de nuestra compañía que es Hacer el Bien”, concluye Isabel Moreno.