Hortifrut desarrolla nuevo sitio de evaluación de arándanos en Los Ángeles para impulsar recambio varietal

Diciembre 26, 2024|Noticias Destacadas|

Fuente:Hortifruit.

  • En entrevista con Frutas de Chile, Osvaldo Erbetta, Gerente General de Hortifrut Chile dio a conocer las innovaciones y desafíos a los que se enfrenta la firma este año. Analiza la campaña frutícola 2024-2025, en la cual prevé un alza del 20% en los volúmenes exportados tanto de arándanos como de cerezas.

Más de 40 años de trayectoria cuenta la compañía chilena Hortifrut, que se ubica como líder mundial en la producción y comercialización de berries frescos. La firma fue fundada por Victor Moller, quien impulsó la expansión de la empresa en mercados claves bajo su modelo integrado desde la genética hasta el cliente final.

Hortifrut Chile está actualmente enfocada en la producción de arándanos y cerezas para los mercados de exportación y para el interno se agrega la producción de moras, frutillas y frambuesas.

En esa línea el recambio varietal es una de las prioridades de la empresa, que permite mejorar la calidad y coexistencia de las frutas que se exportan. En entrevista con Frutas de Chile, Osvaldo Erbetta,Gerente General de Hortifrut Chile e ingeniero agrónomo de la Universidad Mayor explica: “Durante el año 2022 incentivamos la plantación de 500 hectáreas de arándanos basada en 2 variedades propias como Apolo y Keepsake, que vienen a reemplazar a las variedades antiguas. Las principales características de estas variedades están en sus atributos de calidad, sabor, consistencia y producción”.

Osvaldo Erbetta, Gerente General de Hortifrut Chile.

“Siguiendo este camino nos encontramos desarrollando un sitio de evaluación en la zona de Los Ángeles para nueva genética que involucra a los arándanos con variedades de medio y alto requerimiento de frío y otras características distintivas como arándanos de nuevos colores. En el caso de las cerezas estamos implementando un programa de variedades de bajo requerimiento de frío traídas de nuestro programa genético español, el cual esperamos comenzar las pruebas en 2025″, detalló Erbetta.

Nueva campaña: Proyección al alza

La campaña frutícola 2024-2025 ya comenzó y desde la empresa proyectan un alza de envíos tanto en cerezas como en arándanos. Así lo afirma Erbetta: “Estamos muy esperanzados en aumentar nuestros volúmenes de exportación para la presente temporada. En arándanos ya empezamos a producir los huertos de nueva genética que plantaron en 2022 nuestros productores y agricultores. Y en cerezas con con la maduración de nuestros huertos y de nuestros productores terceros.Por lo tanto, proyectamos un alza en torno al 20% de los volúmenes exportados tanto de arándanos como de cerezas.

Las cerezas son una de las principales frutas que exporta Hortifruit a mercados como China, donde son muy exitosas y esperadas por los consumidores.

 

Hortifrut Chile cuenta con 340 colaboradores fijos distribuidos en nuestros Packing y agrícolas propios y con cerca de 3.500 colaboradores temporales durante la temporada de cosecha. Lo anterior le permite exportar sus frutas a mercados claves como Asia, China, EEUU e Inglaterra.

Hortifrut Chile cuenta con 340 colaboradores fijos distribuidos en nuestros Packing y agrícolas propios y con cerca de 3.500 colaboradores temporales durante la temporada de cosecha.

Los ejes de Sostenibilidad y desafíos

Cada año Hortifrut impulsa una serie de iniciativas para mejorar la calidad de sus productos de la forma más sostenible. Para Erbetta sin duda la sostenibilidad es un gran tema que marca la agenda. “Por ello desarrollamos una serie de prácticas que faciliten el cuidado de nuestro medio ambiente y la vida de todos nuestros colaboradores. Estos temas los estamos trabajando en forma transversal en Hortifrut en todas nuestras operaciones alrededor del mundo. Por ejemplo, el abastecimiento de la energía en nuestras operaciones la estamos migrando a Energías Renovables No Convencionales (ERNC), la medición de Huella de Carbono de cada una de nuestras instalaciones a nivel global, estamos implementando un Sistema de gestión de Residuos en cada campo y Packing. En términos de personas y comunidad estamos apoyando con programas de salud y educación a nuestras comunidades locales”.

Durante el año 2022 la empresa impulso la plantación de 500 hectáreas de arándanos.

En cuanto a desafíos que enfrenta la firma, el ejecutivo indica que los principales desafíos tanto Hortifrut como de toda la industria consisten en mejorar la oferta con fruta de calidad y con consistencia. “Lo anterior para diferenciar nuestra fruta y así entregar muy buenos resultados para nuestros productores y poder ser muy eficientes en cada uno de los procesos involucrados”, finalizó.

Hortifrut trabaja en sus campos de forma de asegurar su desarrollo sustentable, enfocándose en el uso eficiente de agua, energía, la eliminación de residuos y la no utilización de agentes químicos.

Productores de arándanos participaron en un Día de Campo enfocado en el recambio varietal de esta fruta,el cual se realizó en Los Ángeles.

Volver