Argentina: Bajas temperaturas retrasan cosecha de cerezas en Patagonia Norte

Noviembre 12, 2024|Actualidad, Internacionales|

Fuente: Más Producción.

La cosecha de cerezas de Patagonia norte se atrasó debido a que las bajas temperaturas registradas en estos últimos días generaron un retraso de tres a cuatro días. Así lo confirmó a Más Producción, Aníbal Caminiti, Gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI):”Esperábamos comenzar la semana pasada en muchas de las explotaciones del Valle de Río Negro y Neuquén, pero en muchos casos las fechas se trasladaron para estos días”.

Fuente:Más Producción.

De acuerdo con Caminiti, para toda la zona de Patagonia Norte, se observa una cosecha de muy buena calidad y volumen, y que las proyecciones -anticipadas semanas atrás por este mesmo medio- muestran que en la presente temporada la exportación podría perforar el techo de las 8.000 toneladas, todo un récord para la actividad.

La oferta exportable de cerezas tempranas del Valle Medio de Río Negro continúa llegando a los distintos mercados del exterior logrando excelentes precios, aprovechando una ventana en la que hay muy poca oferta de producto en los mercados. Informes elaborados por el sector privado detallan que la variedad de cereza Nimba logró en las semanas 44 y 45 ( que van del 28 de octubre al 3 de noviembre y 4 de noviembre al 10 del mismo mes, respectivamente) valores cercanos a los US$ 30 el kilo en los mercado mayoristas China, un precio casi 10 veces superior a la media lograda por el promedio de toda la temporada argentina en este destino.

Pero la oferta exportable de las primeras cerezas tempranas de Latinoamérica no solo está llegando a China. El norte de Europa ya recibió los primeros cargamentos. Allí también se observa una muy buena recepción para las cerezas del hemisferio sur, con una demanda sostenida y muy buenos precios logrados por estas partidas. por tratarse de las primeras cajas que llegan al mercado, los valores alcanzados aún no son indicativos de la campaña que recién se inicia.

El retraso de cosecha que se está registrando en la región de la Patagonia Norte no terminará por afectar los resultados económicos de las colocaciones externas teniendo en cuenta que lo que las empresas argentinas buscan en estos selectos destinos de Europa, Estados Unidos y Asia llegar con un producto de alta calidad a sus respectivos consumidores.

Volver