
Fuente:Canvas.
Las importaciones totales de frutas frescas de Asia aumentaron en 2023, impulsadas por un comercio intra-asiático más fuerte de frutas tropicales, en particular los envíos de durián a China. Esa es una de las principales tendencias en el comercio de productos frescos de Asia destacadas en el manual de estadísticas de Asiafruit.
Los mercados asiáticos importaron 15,6 millones de toneladas de fruta fresca de todos los orígenes en 2023, lo que marca un aumento del 4,1% respecto al año anterior. Según Produce Report, el comercio intra-asiático encabezó la tendencia, con un aumento del 6,2% hasta los 11 millones de toneladas, lo que representó más del 70% del comercio total de importación de frutas de Asia. El comercio intra-asiático está impulsado por la demanda de frutas templadas de los mercados de clima cálido del sudeste asiático y de frutas tropicales, incluidos los durianes, los plátanos y la pitahaya, de los mercados del norte de Asia.
China impulsa el comercio en Asia
China es el mayor importador y exportador de fruta fresca de Asia y sigue teniendo una gran influencia en el panorama comercial general. Las importaciones aumentaron un 1,5% hasta 5,9 millones de toneladas en 2023. Esto incluyó un enorme alza del 73% en las importaciones de durián de Tailandia y Vietnam.
Las exportaciones de China crecieron un 18% interanual hasta los 3,5 millones de toneladas.. Las exportaciones de mandarinas aumentaron un 44%, superando a las manzanas como el principal producto de exportación de frutas frescas del país. Las exportaciones de uvas de mesa aumentaron un 28%, mientras que las de manzanas disminuyeron un 3%.
Las importaciones mundiales de fruta de fuera de Asia, que en su mayoría consisten en fruta templada de contraestación, disminuyeron ligeramente después del fuerte crecimiento del año anterior.
Las exportaciones del sur de África a Asia cayeron un 11% a 721.632 toneladas debido a una caída en el suministro de naranja durante la temporada. En tanto, las importaciones de Asia procedentes de la región del Medio Oriente y el Norte de África crecieron un 16%, impulsadas por mayores volúmenes de cítricos egipcios y mayores envíos desde Turquía e Irán, particularmente a la India.
Las exportaciones sudamericanas a Asia disminuyeron un 6% hasta las 967.689 toneladas, que incluyeron casi 400.000 toneladas de exportaciones de cerezas chilenas a China y otros mercados. Australia y Nueva Zelanda (Australasia) vieron una disminución del 2% en las exportaciones hasta las 960.000 toneladas métricas, que comprendían principalmente kiwis, manzanas, cítricos y uvas.
Las importaciones de Estados Unidos y Canadá disminuyeron un 3,5% hasta las 584.503 toneladas. Las condiciones meteorológicas adversas y los problemas logísticos para las cerezas, los cítricos y los carozos fueron factores clave en la disminución, junto con la fuerte competencia de la producción local en Asia.
América Central aumentó sus exportaciones en más de un 20%, complementando el suministro de banano del sudeste asiático a Asia. China está expandiendo sus orígenes de suministro de banano a los países exportadores del sudeste asiático y América Central.
Vietnam y la India registran un fuerte crecimiento
Los principales mercados del sudeste asiático registraron una caída en las importaciones, lo que refleja una caída de los envíos de manzanas y peras desde China. Las importaciones de frutas de Tailandia cayeron un 5%, hasta 569.836 toneladas, y las de Indonesia bajaron un 8%, hasta 611.435 toneladas ambas debido a la caída de las importaciones de manzanas. Sin embargo, las importaciones de uvas a ambos mercados aumentaron.
Las importaciones de Vietnam aumentaron un 14,6% hasta 1,4 millones de toneladas, y las importaciones de mandarinas aumentaron un 42%, principalmente procedentes de China. Las exportaciones de fruta fresca de Vietnam aumentaron un 24% hasta 1,56 millones de toneladas métricas. El crecimiento fue impulsado por un aumento de seis veces en las exportaciones de durián hasta 507.000 toneladas métricas tras la apertura del mercado chino a los durián vietnamitas.
Las importaciones de fruta fresca de la India aumentaron un 23% a 808.206 toneladas métricas, lideradas por las manzanas de Turquía e Irán y las naranjas de Egipto.