
Fuente:Canvas.
La pandemia posicionó al kiwi como una de las frutas más consumidas en diversos hogares del mundo, gracias a sus propiedades. Una de ellas consiste es que es una gran fuente de colágeno, proteína presente en los huesos, las articulaciones y los cartílagos, que se refuerzan si logran mantener niveles saludables de ella, detalló el medio Heraldo.
De acuerdo con Mayo Clinic el kiwi tiene además un alto contenido en fibra, potasio y vitamina E, razones por las que también se emplea para prevenir el estreñimiento, Igualmente ayuda a bajar el colesterol malo y controlar la presión arterial. Por otro lado, su carácter saciante ayuda a quienes tratan de seguir una dieta y no picar entre horas.
El kiwi verde, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, tiene el doble de vitamina C que la naranja. Desde la universidad neozelandesa de Otago también avalan su eficacia este aporte vitamínico concreto, con el consiguiente aporte de vitalidad y el estímulo a las endorfinas, lo que hace incluso que mejore el ánimo.