China: Tifón Bebinca paraliza las operaciones portuarias en Shanghái y Ningbo

Septiembre 23, 2024|Exportaciones|

Fuente: Puerto de Shanghái.

Según informó The Lodstar, es probable que las salidas de las terminales de contenedores de Shanghái, China, sean erráticas luego de que el tifón Bebinca causara una grave agrupación de buques que también podría provocar graves interrupciones en los horarios de los buques en los puertos de destino.

Bebinca es el tifón más fuerte que ha golpeado Shanghai desde 1949, y los barcos que se alejaron del puerto en previsión de la tormenta regresarán en los próximos días, lo que provocará una agrupación de buques que se espera cause retrasos que duren más de una semana.

EconDB mostró que las llegadas de barcos a Shanghai se redujeron a la mitad del viernes 13 al sábado 14 de septiembre, en comparación con el jueves, mientras que apenas un solo barco llegó al puerto más activo del mundo el domingo.

La situación en el vecino puerto de Ningbo fue similar, con una caída de casi el 90% en las llegadas de barcos al puerto chino de viernes a sábado y sin escalas el domingo.

Los datos de S&P Global detallaron que las operaciones de carga y descarga de contenedores en las áreas de Yangshan y Waigang de Shanghái se suspendieron a partir del domingo 15 de septiembre, mientras que Ningbo suspendió las operaciones de contenedores el sábado. La agencia de noticias china Xinhua informó que los camioneros de fuera de Shanghái recibieron alojamiento temporal durante el fin de semana.

Hapag-Lloyd informó que los barcos esperan entre 36 y 60 horas para atracar en Shanghái, mientras el puerto trabaja para superar las interrupciones. Se estima que el tiempo de espera en Ningbo es de entre 24 y 48 horas.

Para agravar la situación, los puertos del sur de China y Vietnam todavía se están recuperando de los efectos del tifón Yagi. Linerlytica empresa que entrega inteligencia de mercado basada en datos para la industria del transporte de contenedores, proyectó que los barcos en el puerto de Yantian esperan hasta cuatro días para atracar, mientras que Hapag-Lloyd calcula que tardan entre 24 y 72 horas. Sin embargo, el comentario de Linerlytica sugirió que la congestión portuaria no revertirá la disminución de las tarifas de transporte de larga distancia, ya que la demanda de carga no se ha recuperado.

Linerlytica afirmó: “Esto no será suficiente para elevar las tarifas, ya que las aerolíneas continúan luchando por la participación de mercado antes de la reorganización de la alianza”.

Volver