
Fuente; Port of Hong Kong
Uno de los principales puertos de China, Hong Kong. manejó un volumen de 6,77 millones de TEU de contenedores durante el primer semestre de 2024, una disminución del 5% respecto al año anterior.
El descenso no es tan pronunciado como el de los volúmenes en 2023, cuando Hong Kong registró una caída del 14,1% en los volúmenes para manejar 14,34 millones de TEU. La fuerte disminución hizo que el puerto fuera desplazado del top 10 mundial por Dubai/ Jebel Ali, que cayó al puesto número 11, según el analista Alphaliner .
Las principales alianzas en el tráfico este-oeste excluyen cada vez más a Hong Kong de sus redes. La cooperación Gemini entre Hapag-Lloyd y Maersk , que comenzará a operar en febrero de 2025, no tendrá escalas directas en el puerto, ya que se centrará en centros clave.
Según los analistas de Sea-Intelligence, la red actualizada de Ocean Alliance para 2024 prevé que el número de escalas directas en Hong Kong se reduzca a solo 6, frente a las 11 anteriores. La red transpacífica de la Alianza para 2025 proyectó que Hong Kong esté atendida por un solo servicio entre Asia y la costa este de EEUU, y que se eliminen las escalas desde el noroeste y el suroeste del Pacífico.
Si se analiza más de cerca las cifras del primer semestre de 2024, los contenedores cargados y vacíos disminuyeron un 4,1% y un 8,3% hasta los 5,40 millones de TEU y los 1,37 millones de TEU respectivamente. Entre los contenedores cargados, tanto los contenedores entrantes como los salientes disminuyeron un 4,1% hasta los 2,90 millones de TEU y los 2,50 millones de TEU respectivamente.
Movimiento de carga
En el primer semestre de 2024, el movimiento total de carga portuaria aumentó un 3,4% hasta los 88,6 millones de toneladas respecto al año anterior. La carga portuaria entrante y saliente aumentó un 2,8% y un 4,3% hasta los 56,1 millones de toneladas y los 32,5 millones de toneladas respectivamente.
Durante el período, se registraron aumentos de dos dígitos en el tonelaje de carga portuaria entrante embarcada en Singapur, Taiwán, China continental y Corea. También se registraron descensos de dos dígitos en los Estados Unidos, Malasia, Vietnam y Japón. El impacto de los desvíos a través del Cabo de Buena Esperanza y el aumento de la demanda de los transportistas preocupados por la congestión han impulsado los volúmenes en muchos puertos clave.
En cuanto a la carga portuaria de salida, se registraron aumentos de dos dígitos en Australia, China continental y Vietnam, mientras que se registraron disminuciones de dos dígitos en la carga portuaria de salida descargada en Filipinas, Tailandia, Corea, Japón y los EE.UU
En comparación con el primer semestre de 2024, el número de buques oceánicos que llegaron al puerto de Hong Kong disminuyó un 2,1% hasta 9.120, y la capacidad total también disminuyó un 2,4% hasta 144,4 millones de toneladas netas. Mientras tanto, el número de llegadas de buques fluviales aumentó un 23,0% hasta 40.785, y la capacidad total también aumentó un 12,1% hasta 40,0 millones de toneladas netas.