
Fuente: Sun World.
Dos tribunales egipcios fallaron a favor de Sun World International en un litigio por infracción que la empresa presentó contra productores egipcios sin licencia para la producción y venta de uvas Sun World.
Los dos tribunales económicos, con sede en El Cairo y Tanta, emitieron medidas cautelares sobre el contra dos productores, prohibiendo la propagación no autorizada de variedades de Sun World; prohibiendo la venta, oferta de venta, importación o exportación no autorizadas de fruta de Sun World; otorgando daños monetarios y obligando a arrancar y destruir todas las vides plantadas ilegalmente en sus granjas a expensas de los infractores.
Michael Stimson, vicepresidente de propiedad intelectual y asesor general de Sun World International detalló a Fruitnet. “Sun World hará valer todo el alcance de sus derechos contra estos infractores, buscando detener la producción ilegal, eliminar las plantaciones infractoras y cobrar daños y perjuicios por infracciones pasadas.
La compañía posee más de 200 patentes de uva de mesa y derechos de obtención vegetales (PVR) en todo el mundo, además de productos exclusivos carozos, cerezas y mangos. La empresa con sede en California, EEUU, lleva mucho tiempo desarrollando y otorgando licencias de sus variedades vegetales exclusivas a productores de todo el mundo, incluidos agricultores egipcios.
Según Stimson:“Seguimos de cerca las regiones de cultivo de uva de mesa y las uvas de mesa en los mercados de consumo de todo el mundo para detectar posibles casos de infracción. Como resultado, a través de investigaciones privadas y ordenadas por los tribunales, identificamos las vides patentadas de Sun World en granjas propiedad de productores sin licencia y, después de una investigación exhaustiva, iniciamos este litigio en su contra. Los infractores ilegales reducen el precio de mercado de la fruta cultivada por agricultores autorizados y respetuosos de la ley que cultivan las variedades Sun World”.
“El negocio de Sun World es ofrecer las mejores variedades posibles a nuestros licenciatarios.Por eso, trabajamos incansablemente en todo el mundo para hacer valer nuestra propiedad intelectual contra cada infractor que encontremos”, concluyó el ejecutivo.