La apuesta de Turquía por seguir creciendo en la producción de cerezas

Junio 7, 2024|Actualidad|

Fuente:Daniur Fresh Fruits and Vegetables.

En entrevista con Frutas de Chile, Umut Savan, cofundador de la empresa exportadora Daniur Fresh Fruits and Vegetables explicó los desafíos que enfrenta la industria de cerezas, las variedades más exportadas y los aspectos que aún quedan por mejorar.

Con el paso de los años, Turquía se ha transformado en uno de los principales productores y exportadores de cerezas del hemisferio norte, que abastece a mercados como Europa, Rusia y los países árabes.

Desde Manisa, Turquía,Umut Savan, cofundador de la empresa exportadora Daniur Fresh Fruits and Vegetables detalló a Frutas de Chile que la temporada de cerezas comienza en mayo y se prolonga hasta septiembre. “Turquía lidera en la producción de cerezas. Es un lugar ideal para el cultivo de cerezas, ya que los 4 climas propiciados por la hermosa geografía en la que se encuentra nuestro país satisfacen la necesidad de refrigeración de las cerezas y la demanda de temperatura requerida cerca de la cosecha. Por eso en nuestra región se cultiva la cereza desde hace mucho tiempo”, agregó.

De acuerdo con Savan es importante no sólo producir un producto, sino también comercializar esta fruta al mundo. “En los últimos 20 años, Turquía ha avanzado mucho en la producción, el almacenamiento y el envasado modernos de cerezas. Por supuesto, aún quedan muchos aspectos por mejorar. Es necesario sensibilizar a nuestros productores, comercializadores y exportadores, y difundir instalaciones de cultivo interior para que sean modernas, se desarrollen y se protejan al máximo de los daños que pueden causar las condiciones naturales. Si estos y otros avances similares aumentan, la calidad y el volumen de exportación sin duda seguirán creciendo”, destacó

Umut Savan, cofundador de la empresa exportadora Daniur Fresh Fruits and Vegetables.

Sobre la industria chilena, el ejecutivo dijo que “Chile es el mayor país productor y exportador de cerezas del mundo, lo sabemos, y realmente nos mantiene vivos en términos de cerezas, pero como la temporada de cerezas chilenas y la turca no coinciden, las veo como complementarias más que competitivas. Los desarrollos en ambos países se complementan y se centran constantemente en un mayor desarrollo”.

Desafíos de la actual temporada

El cambio climático se ubicó como uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la industria de cerezas. Así lo indicó el cofundador de la empresa exportadora Daniur Fresh Fruits and Vegetables:” Desgraciadamente, no puedo decir que sea mejor que la temporada pasada, porque este año los fenómenos naturales, sobre todo la lluvia y el granizo, han tenido un impacto negativo en nuestras cerezas. Esta temporada puede ser un poco más difícil que la anterior en términos de rendimiento y cifras de exportación”.

La temporada pasada se obtuvieron en Turquía unas 700 mil toneladas de cosecha y exportamos unas 72 mil toneladas de cerezas. “Estamos haciendo todo lo posible para aumentar la cantidad, pero este año nuestra producción de cerezas y la cantidad exportada pueden no ser como deseamos debido a fenómenos naturales y a diversas enfermedades de las plantas. Sin embargo, no debemos ser tan pesimistas, ya que no es época de cosecha en todas las regiones de Turquía”, explicó Savan.

El cambio climático es un problema importante en Turquía. Savan comentó que se deben tomar medidas serias contra esta situación. “El cambio climático es un factor que afecta directamente de forma negativa a la cosecha de cerezas y a las temperaturas que necesitan las plantas. Por lo tanto, hay que tomar precauciones. Mientras que el calentamiento global y el cambio climático son factores que desencadenan sequías en algunas regiones, pueden provocar inundaciones en otra región de la misma geografía, perturbando esta situación estable y trayendo consigo un proceso de producción impredecible”, indicó.

Variedades más producidas

Anatolia central, Egeo, Mármara, Mediterráneo y Manisa se sitúan como las principales zonas productoras de cerezas de Turquía, que integran la producción más temprana de esta fruta del hemisferio norte. Savan detalló que “las variedades más tempranas del país pueden recolectarse y exportarse en mayo. Entre nuestras variedades tempranas, las más comunes son brooks y burlent, pero la variedad de mejor calidad y mayor cantidad para la exportación es la que llamamos Z900, que es una de las más bellas en cuanto a color, sabor y tamaño, y entre las variedades de cosecha tardía está sweart heart, la cual es adecuada para nuestros estándares”,

En Turquía, el consumo de cerezas es tan elevado como su producción. Los turcos utilizan las cerezas de muchas maneras y conocen su valor.” Además del consumo en fresco, una gran cantidad de cerezas se utiliza en la industria de zumos de frutas, pasteles y postres, y en la elaboración de mermeladas”, explicó el ejecutivo.

Los productores de cerezas en Turquía trabajan casi todo el año para obtener una cosecha corta y se esfuerzan por obtener productos de calidad. “Sin embargo, hay que proteger al máximo las cerezas de factores nocivos como plagas, virus, quemaduras solares y granizo, y para ello hay que establecer unas instalaciones de cultivo modernas y realizar un trabajo concienzudo. Es muy importante cosechar y conservar ese producto de forma cuidadosa y no dañina, así como cultivar un producto de calidad. Si se cumplen estos temas, nuestros productores recibirán sin duda muchos más retornos”, concluyó Savan.

Volver