La semana comienza con cielo parciales de nubes altas en las Regiones de Atacama y Coquimbo, entre Regiones de Valparaíso y la Metropolitana tendrá cielo parcial variando a nublado de nubes altas y desde la Región del Maule a la de Los Lagos tendrán abundante nubosidad. Vientos de hasta 60 km/h durante la tarde del martes 04 entre las Regiones de La Araucanía a la de Los Lagos. El miércoles 05 inicia el día en las Regiones de Atacama a Coquimbo con cielo parcial de nubes altas y entre las Regiones de Valparaíso a la de Los Lagos con abundante nubosidad .Entre los días jueves 06 y viernes 07 se presentarán nubes dispersas entre las Regiones de Atacama a la de Coquimbo y entre las Regiones de Valparaíso a O’Higgins con cielo despejado y aumentando la nubosidad parcial de nubes altas y entre las Regiones del Maule Los Lagos con cielo cubierto.
El fin de semana se prevé la costa nublada en la Región de Atacama y desde las Regiones de Coquimbo a la de O’Higgins tendrá cielo parcial de nubes altas y entre las Regiones del Maule a la de Los Lagos amanecerá con cielo nublado variando a nubosidad parcial.
Al momento de emisión de este informe, existe la probabilidad de precipitaciones Los días martes 04 y miércoles 05 entre las Regiones del Biobío al sur y por la tarde llegarían al tramo sur de la Región del Maule. El día Jueves 6 esta precipitaciones llegarían a las Regiones de Valparaíso y Metropolitana y se mantendrían hasta el viernes 07 en todas las Regiones y el sábado presentarían inestabilidad con precipitaciones de variada intensidad.
En cuanto al campo térmico las temperaturas extremas estarán bajo lo normal en la semana y los días Miércoles 05 y jueves 06 la Región de Coquimbo podría estar por sobre lo normal para la época.
En el Norte Chico es aconsejable estar atentos a las variaciones de temperatura que se esperan esta semana; procure mantener el uso de cubiertas, mallas térmicas y el cierre de invernáculos por las noches especialmente a inicios y finales de semana, y ajuste los periodos de ventilación los días miércoles y jueves en que se esperan temperaturas más altas a lo normal. De igual forma, revise los requerimientos hídricos de sus cultivos a lo largo de la semana para mantener mejor control sobre los riegos. Esté atento a la evolución de las condiciones pronosticadas en cuanto a precipitaciones en las regiones al sur en el caso eventual de que puedan alcanzar a la zona.
Entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins se podrá aprovechar la primera mitad de la semana para adelantar labores de campo, trasladar de insumos y terminar reparaciones, entre otras actividades, considerando la probabilidad de precipitaciones que irían avanzando desde el sur. En las regiones de Maule a Biobío podrán aprovechar el lunes para terminar algunas siembras y prepararse para las precipitaciones. Evalúe en cada caso la factibilidad de realizar fertilizaciones esta semana; podría ser necesario postergarlas hasta contar con condiciones meteorológicas más adecuadas. Mantenga los resguardos y protecciones con sus cultivos y animales frente a las temperaturas que se esperan.
En la Zona Sur aproveche las precipitaciones que acompañarán gran parte de la semana y en lo posible concentre dentro del día lunes las mantenciones y reparaciones que deba hacer en sus predios e instalaciones. Recuerde evitar el uso de potreros o corrales con exceso de barro para sus animales de ganado; verifique el estado de las bodegas; evite la acumulación de agua en orillas de invernáculos y entre hileras de los cultivos a intemperie. Manténgase atento a los pronósticos diarios para ir ajustando su planificación diaria de actividades.
Resumen periodo anterior
Durante la semana comprendida entre los días 23 y 28 de mayo de 2024, lo más destacado fueron las precipitaciones registradas en la mayor parte del período desde la Región del O´Higgins al sur alcanzando incluso algunos de estos días hasta la Región de Valparaíso, los mayores montos de agua caída se manifestaron durante la jornada del día martes 28 en Curanilahue (Región del Biobío), con un valor de 36.4 mm; en Villarrica (Región de La Araucanía), cuyo registro alcanzó los 31.6 mm y en Corral (Región de Los Ríos), con un valor de 26.4 mm.
Con respecto a las temperaturas máximas diarias, se puede comentar que estas no superaron los 29.0°C, siendo las mediciones más altas las registradas, durante el día miércoles 29 en Vicuña y Combarbalá (ambas localidades ubicadas en la Región de Coquimbo), con un valor de 29.0°C y 27.1°C, respectivamente. En cuanto a las temperaturas mínimas, se puede señalar que hubo valores bajo 0°C (heladas), siendo los registros más bajos los medidos en La Región de Los Lagos durante la madrugada del día 25, en la comuna de Osorno, con un valor de -4.3°C y en la Región de Biobío durante la jornada del día jueves 23, en la comuna de Los Ángeles con un registro de -4.0°C.