Perú: Más de 80.000 hectáreas de uvas son certificadas por Senasa esta temporada 2023-2024

Mayo 30, 2024|Actualidad|

Fuente:Canvas.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) certificó en la campaña 2023-2024,89.186 hectáreas de uvas ubicadas en 9 regiones del país como Ica (44.483 hectáreas ), Piura (30.155 hectáreas ) y Lambayeque (7. 531 hectáreas) detalló AgroPerú.

Las otras regiones que también trabajan de forma articulada con el Senasa para certificar sus campos son La Libertad, Arequipa, Áncash, Lima, Moquegua y Cajamarca, que juntas concentran más de 7.000 hectáreas de uva de exportación.

Miguel Quevedo, jefe del Senasa indicó que “Perú es uno de los principales países que producen uvas, y este logro alcanzado es una muestra clara de la resiliencia de los exportadores y el potencial de crecimiento de nuestros productos. Desde el Senasa, seguiremos impulsando el acceso de nuevos mercados, en capacitar y preparar a los productores para que sus uvas cumplan los estándares sanitarios y fitosanitarios exigidos por los países importadores, además de realizar una vigilancia fitosanitaria permanente, certificar los lugares de producción e inspeccionar los envíos destinados a diversos mercados internacionales”,

Según Quevedo en la actual temporada los envíos alcanzaron las 523. 567 toneladas, siendo las variedades ‘Sweet globe’ y ‘Red globe’ las de mayor demanda en el mundo. Las exportaciones de uva tuvieron como destino 65 mercados internacionales; siendo Estados Unidos el principal consumidor, con el 47 % del volumen total exportado, seguido de Países Bajos con el 12 % y el mercado chino con el 9%.

Volver