ProChile destaca diversificación de los envíos nacionales en cuenta pública participativa 2023

Mayo 29, 2024|Actualidad|

Fuente:ProChile.

Por primera vez desde la creación de la Dirección General de Promoción de Exportaciones, ProChile, como servicio público en 2019, la cuenta pública participativa 2023 se realizó fuera de Santiago, eligiendo la ciudad de Chillán, en la Región de Ñuble, mostrando así la descentralización de este servicio que cuenta con 16 oficinas a lo largo del país.

De acuerdo con un comunicado de la entidad, la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, detalló la gestión institucional durante el año pasado, la que estuvo centrada en empujar la diversificación de los envíos nacionales. La autoridad además indicó que ese foco y los lineamientos de la institución: Trabajar con las Pymes, Diversificación de mercado, de oferta y de participación de empresas, y proveedores globales, seguirán vigente hasta 2025.

En 2023, ProChile trabajó con 5.936 empresas, responsables de generar casi 500 mil puestos de trabajo en el país. De ellas, 2.609 son exportadoras, y enviaron al mundo el 79% del monto total exportado por el país en 2023, US$ 33.029 millones. Además, representan el 38% del total de las empresas exportadoras de bienes y servicios no cobre del país, evidenciando la oportunidad que tiene la institución para seguir apoyando y acompañando a más empresas.

Del total de empresas que trabajaron con ProChile el año pasado, 1.152 son Pymes exportadoras, las que corresponden al 40% del total de Pymex del país y enviaron al mundo US$ 852 millones y generando 22.069 empleos.

De acuerdo con Valderrama en general son resultados que impulsan a seguir mejorando. “Durante el 2024, y de cara a celebrar 50 años de vida, pretendemos mejorar nuestro trabajo con las empresas exportadoras, en especial con las Pymes, para que puedan aprovechar las ventajas del comercio internacional, diversificar nuestra oferta y aportar a un comercio exterior más inclusivo. Durante el 2023 se realizaron más de 761 actividades, entre ellas cuatro encuentros de negocios en el exterior que convocaron a 161 empresas exportadoras, 186 importadores y generaron proyecciones de negocios por US$ 152,9 millones. Cuatro encuentros exportadores en Chile, que reunieron a 555 exportadores con 213 compradores internacionales, proyectando negocios por US$ 211,6 millones”, agregó.

La directora general (s) de ProChile resaltó que la entidad coordinó la participación del país en 49 ferias internacionales, en las que participaron cerca de 390 empresas arrojando negocios por US$ 165,2 millones. “Todas estas acciones contribuyen a que las empresas que tienen a ProChile como socio para exportar tengan un desempeño comercial sobresaliente. ​35% de las empresas usuarias de ProChile aumentaron sus exportaciones en 2023. ​Estas, además, exportan a 7 mercados promedio versus los 2 mercados a los que llegan las no usuarias. y envían al mundo en promedio 6 productos, versus 5 las que no son usuarias”, comentó.

Acciones en 2024: Colaboración y actividades

Valderrama dijo que durante el 2024 fortalecerán algunas acciones para seguir incentivando la diversificación y los buenos resultados de las empresas usuarias. “Seguiremos trabajando colaborativamente con organismos públicos y privados, profundizaremos la estrategia nacional para la exportación de servicios, seguiremos avanzando en el programa Exporta Más que entrega asesoría personalizada y a la medida para empresas exportadoras, y potenciaremos las exportaciones en Estados Unidos, China, India, Brasil, CPTPP y Asean”, aseguró.

En 2024 ProChile realizará más de 400 actividades de promoción de exportaciones, en 48 mercados y para 39 sectores, entre ellos 12 iniciativas de alto impacto, tales como Chile Week en India, China y Brasil, Encuentro de negocios Latam en México, Macrorrueda y Lab4 de Alianza del Pacífico, en el marco de la presidencia Pro Tempore, y cuatro encuentros exportadores Enexpro en Chile: soluciones globales, servicios, productos del mar y agregados comerciales, dos de los cuales ya fueron realizados.

Asimismo, durante este año y el próximo, ProChile será el organismo encargado de coordinar la participación de Chile en Osaka 2025, junto con que este 2024 la institución celebra 50 años de vida.

Volver