La entidad destacó que debido a la implementación de este programa la temporada 2014-2015 fue muy exitosa en términos de rechazos, siendo inferior al 1%, lo que es muy positivo si se compara con las temporadas anteriores donde los rechazos alcanzaban el 8%
La disminución en los rechazos en definida por el Comité del Kiwi como una muy buena señal para la industria del kiwi chileno, demostrando que “el programa de Systems Approach si funciona como tratamiento fitosanitario alternativo a la fumigación, si se es riguroso en el tema de la oportunidad y tipo de aplicaciones”, indica en su nota la entidad.
En la temporada 2014/15 se inspeccionaron 288.311 cajas de kiwi bajo el programa de Systems approach, con un nivel muy bajo de rechazos (0,8%), lo cual representa un importante incremento por parte de la industria exportadora en el uso de este tratamiento fitosanitario alternativo a la fumigación.
Cuadro 1. Evolución del programa Systems Approach para las últimas cuatro temporadas
El Systems Approach ofrece una alternativa de control como tratamiento cuarentenario (fumigación con Bromuro de Metilo), por efecto combinado de diferentes medidas o procedimientos aplicados en huerto, que reducen al máximo la presencia de Brevipalpus chilensis, que permiten optar a inspecciones del SAG-USDA con niveles no detectables.
Durante los últimos cuatro años se ha revitalizado su uso en los huertos de kiwi de Chile debido al gran potencial que tiene en los mercados en que está disponible, como es el caso de Estados Unidos y que se espera este prontamente disponible como alternativa para Brasil. Es importante recordar, que en ambos países existe la exigencia de fumigar la fruta para evitar la presencia de Brevipalpus chilensis (Falsa arañita roja).
Al respecto, Marcela Basualdo, Asistente Técnico del Comité del Kiwi, explicó que los huertos de kiwi que deseen incorporarse a un programa de Systems Approach deben realizar tres aplicaciones de acaricidas:
1.- Aplicación de invierno. Las arañitas anidan como hembras grávidas y el objetivo es que en este periodo sean atacadas y esto ocurre generalmente durante el mes de agosto.
2.-Aplicación con 10 a 15 centímetros de brote. Esto es a fines de septiembre o comienzos de octubre dependiendo de la zona.
3.- Aplicación 25 a 30 días post floración. Esta aplicación al igual que la de invierno es muy relevante, ya que asegura la baja prevalencia de falsa arañita roja.
Cuadro Aplicaciones
Según Basualdo, “estamos en el momento para realizar la tercera aplicación y aprovechar la oportunidad de asegurar una baja prevalencia. Una de las limitantes que existe actualmente es que no contamos con acaricidas que nos permitan llegar hasta más tarde”.
Asimismo la profesional agrega que este periodo también es un buen momento para informarse como opera la inscripción de los sitios de producción (SDP) para optar al programa Systems Approach.
La inscripción se puede realizar a través de la página web del SAG, (www.sag.cl), en sistemas en línea / sistema de registro productores exportación SdP-USA, o informarse a través del Comité del Kiwi.
Para mayor información contactar a: Marcela Basualdo, Asistente Técnico del Comité del Kiwi, mbasualdo@comitedelkiwi.cl o al 022 4724783
Fuente: SimFRUIT según información del CDK