Los primeros envíos de peras procedentes de Argentina llegaron a los puertos de Filadelfia y Los Ángeles. “Las peras Williams Bartlett ecológicas salieron de Argentina a principios de febrero y ya están disponibles en el mercado”, afirmó Chris Ford, de Viva Tierra Organic.
De acuerdo con Más Producción se distribuyen por todo el continente norteamericano, incluido Canadá. La cosecha en el Valle de Río Negro y Neuquén empezó un poco más tarde de lo normal debido al tiempo fresco de la primavera. “Además, el calibre de la variedad Williams fue un poco más pequeño, por lo que esperamos unos días más”, comenta Ford. En general, la temporada de pera argentina se presenta con una cosecha limpia, fruta de buena calidad y un buen perfil de calibre. Parece que Williams Bartlett es la única variedad con dificultades de calibre”, comentó Ford.
Según el ejecutivo será un importante desafío para el Valle poder sostener la demanda de altos calibres que hoy está exigiendo el mercado de Estados Unidos, teniendo en cuenta que el tamaño ha sido un problema en la presente cosecha. “El mercado norteamericano ha sido el tercer destino de importancia para las peras argentinas durante 2023, absorbiendo poco más de 41 millones de kilos”, destacó.
La demanda de la variedad de pera grande de Argentina, Williams Bartlett, es fuerte, especialmente para las de calibre 90. Esto se debe, en parte, a que las peras Bartlett nacionales comienzan a faltar. Si bien todavía hay peras Washington D’Anjou y Bosc almacenadas, sus temporadas también están terminando. “Esperamos hacer una transición fluida de la temporada nacional a las importaciones. Se espera que la disponibilidad de peras de Argentina dure hasta julio, cuando empiece la nueva cosecha de peras de California”, dijo Ford.