
Fuente:Efe
En las recientes semanas, las protestas de los agricultores se han intensificado en Europa. El Gobierno español convocó a las principales organizaciones agrarias a una nueva reunión el próximo jueves, mientras suceden los bloqueos en Cataluña y otras zonas del país en el octavo día de manifestaciones de los agricultores.
Según Efe, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunirá con los representantes de Asaja, COAG y UPA el 15 de febrero en la sede del ministerio, después de que mañana lo haga el pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, donde están representados todos sus eslabones.
Búsqueda de soluciones
El Ejecutivo ofrecerá un diálogo a los agricultores en búsqueda de soluciones a sus problemas en un momento de movilización agraria en las calles y carreteras en el país por la crisis del sector y las políticas que le afectan.
Este martes un grupo de tractores bloquearon los dos principales accesos a Mercabarna, que apenas tiene actividad, para denunciar que se permita comercializar productos de países terceros que no cumplen la normativa que se exige a los agricultores españoles.
Los agricultores de Unió de Pagesos pactaron con los Mossos d’Esquadra y la dirección de Mercabarna mantener cerrado el acceso de El Prat hasta las 16.00 horas y el más cercano a Barcelona hasta las 14.00 horas.
Además, una primera columna de tractores procedentes de las Terres del’Ebre llegó al puerto de Tarragona, que registró un 83 % menos de las entradas habituales de camiones.
La autopista AP-7, entre Pontós y Borrassà, fue cortada temporalmente por unos 350 agricultores de las comarcas de Girona, mientras que ha habido marchas lentas en esa misma vía en Tarragona y cortes en carreteras como la N-II en Pontós.
En Cantabria, ganaderos y agricultores de esa comunidad y Castilla y León se sumaron a la protesta convocada por la organización agraria Aigas-La Unión y cortaron el acceso al puerto de Santander.