La apuesta de India por aumentar las importaciones de frutas frescas chilenas

Diciembre 21, 2023|Noticias Destacadas|

  • En entrevista con Frutas de Chile, Sumit Sara, director de la agencia de Marketing SS Associates detalló la importancia de la fruta fresca para los consumidores indios. Analizó las frutas chilenas que tiene un potencial de crecimiento en el país y los desafíos que enfrentan la campaña de promoción chilenas en India.

India con los años se ha transformado en uno de los principales destinos para las exportaciones de frutas fresas chilena. Así lo confirmó Sumit Sara, director de la agencia de Marketing SS Associates. “Existe un enorme potencial para la fruta chilena en India. La demanda en India seguirá aumentando y Chile, al estar en el hemisferio sur, puede ofrecer frutas, frutos secos y nueces cuando la producción local y los suministros del hemisferio norte no estén disponibles”.

Desde Gurgaon, India Sara indicó: “Creemos que las cerezas tienen el máximo potencial de crecimiento en India. Chile tiene una clara ventaja en el mercado. Las cerezas de Chile son contra-estacionales a la producción de la India, la disponibilidad de cerezas chilenas es durante el período de alto consumo de Navidad y Año Nuevo. Se han realizado dos años de actividades de divulgación comercial y de consumo en el mercado de las cerezas chilenas con muy buen éxito. En la actualidad, casi el 100% de las cerezas chilenas se importan por vía aérea”.

En entrevista con Frutas de Chile, Sara detalló la importancia de la fruta fresca para los consumidores indios. Analizó las frutas chilenas que tiene un potencial de crecimiento en el país y los desafíos que enfrentan la campaña de promoción chilenas en India.

– ¿Cuál es el volumen de frutas que India importa anualmente?

“Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, India importó 2.893.915 toneladas de frutas y frutos secos en 2022-2023. Esta cifra fue 2.500.916 toneladas en 2021-22. Esto reflejó un crecimiento del 15,71%”.

-¿Cuáles son las principales frutas?

“Las importaciones de frutas están dominadas por las manzanas, seguidas de naranjas, kiwis y peras. Las cerezas y los berries son todavía pequeñas, pero muestran signos de excelente crecimiento. Las importaciones de frutos secos están dominadas por las almendras, seguidas de las nueces y los pistachos. Los dátiles y los berries secos también registran un excelente crecimiento”.

– ¿Cuáles son los principales países importadores?

“Las manzanas y las naranjas juntas representan más del 80% del total de las importaciones indias de fruta fresca. Los principales países exportadores por productos son los siguientes:

– Manzanas: Irán, Turquía, Chile, Sudáfrica y EE.UU.
– Naranjas: Egipto, Sudáfrica y Australia
– Kiwis: Chile, Grecia, Irán y Nueva Zelanda
– Peras: Sudáfrica

En el caso de los frutos secos, los países exportadores por producto son los siguientes:

– Almendras: EEUU, Australia
– Nueces: Chile, EE.UU.
– Pistachos: EE.UU., Irán, Afganistán y Turquía

 

 

SALUD, UN TEMA CLAVE PARA INDIA

– ¿Qué importancia tiene para los consumidores la contribución de la fruta a la salud?

“La salud se ha convertido en un factor muy importante para los indios, sobre todo después de la pandemia. Cada vez más gente quiere comer sano. Dado que India es un gran productor de una gran variedad de frutas, la mayoría de los indios son conscientes de los beneficios de su consumo. Las investigaciones demuestran que los consumidores indios relacionan el consumo de fruta con una mayor inmunidad, una mejor digestión y la gestión del azúcar en sangre. Hay varias personas influyentes, como médicos y nutricionistas, que hablan de los beneficios de comer fruta. Con una alta penetración social y digital, y una de las tarifas de datos más baratas del mundo, sus mensajes llegan lejos y contribuyen a aumentar la concienciación”.

“En el caso de los frutos secos, la campaña de concienciación en la India está siendo impulsada por juntas internacionales de productos básicos que promocionan genéricamente sus productos entre los consumidores indios”.

LAS OPORTUNIDADES DE CHILE EN INDIA

– ¿Qué perspectivas ve para aumentar las exportaciones de fruta chilena?

“Existe un enorme potencial para la fruta chilena en India. La demanda en India seguirá aumentando y Chile, al estar en el hemisferio sur, puede ofrecer frutas, frutos secos y nueces cuando la producción local y los suministros del hemisferio norte no estén disponibles. Para productos como las cerezas y los kiwis, Chile también tiene un Acuerdo Comercial Preferencial con India. El factor limitante para Chile es la distancia a India. En el caso de productos muy perecederos, como las cerezas, es un gran impedimento”.

– ¿Cuáles son las frutas chilenas más atractivas en India?

“En el caso de las frutas, las categorías más atractivas para Chile en India son los kiwis y las cerezas. Además de la ventaja contra estacional, Chile también tiene un acuerdo arancelario preferencial con India. En el caso de los kiwis, Chile tiene una ventaja del 50% (el arancel básico para todos los orígenes es del 30%, mientras que el de Chile es del 15%). En el caso de las cerezas, el derecho básico de aduana para las chilenas es del 0%. Todos los demás orígenes pagan un derecho básico de aduana del 30%”.

“En el caso de los frutos secos, la categoría más atractiva son las nueces. También vemos un enorme potencial para las ciruelas pasas chilenas en India”.

– ¿Qué frutas chilenas tienen potencial de crecimiento?

“Creemos que las cerezas tienen el máximo potencial de crecimiento en India. Chile tiene una clara ventaja en el mercado. Las cerezas de Chile son contra-estacionales a la producción de la India, la disponibilidad de cerezas chilenas es durante el período de alto consumo de Navidad y Año Nuevo. Las cerezas chilenas están disponibles cuando las temperaturas ambientales no son muy altas en la mayor parte del país debido a la temporada de invierno y lo más importante no hay derechos de aduana para las cerezas importadas de Chile debido a un acuerdo comercial preferencial entre la India y Chile”.

“Se han realizado dos años de actividades de divulgación comercial y de consumo en el mercado de las cerezas chilenas con muy buen éxito. En la actualidad, casi el 100% de las cerezas chilenas se importan por vía aérea. Esto hace que su costo sea extremadamente prohibitivo. Si se produce un gran avance en la logística y las cerezas chilenas pueden viajar por vía marítima, la demanda se disparará”.

FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS CHILENOS

– ¿Cuál es el papel de las actividades de promoción? ¿Cuál es la clave para llegar a más consumidores? ¿Dónde debemos centrarnos?

Las actividades promocionales regulares son la clave del éxito en la India. Aunque el comercio indio de frutas y frutos secos está muy familiarizado con Chile, la mayoría de los consumidores indios no lo están. Los consumidores indios desconocen las excelentes condiciones de cultivo y la alta calidad de los productos chilenos, así como su frescura de contra estación. Se requieren esfuerzos continuos para crear conciencia y recordatorios. Para la mayoría de los productos chilenos, los esfuerzos se han realizado en las grandes metrópolis y en las ciudades de primer nivel. Llegar a los consumidores de las ciudades de nivel II y III abrirá muchas más puertas”.

– ¿La logística sigue siendo un reto? ,¿Qué se está haciendo para mejorar?

“La distancia entre los dos países sigue siendo el mayor reto. En la actualidad, los fletes marítimos a la India pasan por puertos de transbordo del sudeste asiático y el tiempo medio de envío supera los 50 días. Es de esperar que haya más comunicación entre las navieras, los proveedores, las agencias de promoción y los organismos gubernamentales chilenos para explorar si se pueden ofrecer mejores rutas marítimas entre Chile e India. Los plazos de envío inferiores a 30 días impulsarán la demanda de productos como las cerezas chilenas, los arándanos, etc., y abrirán enormes puertas”.

Volver