ODEPA: Volumen de exportaciones de fruta fresca cae 6,6% en período enero-octubre 2023

Noviembre 15, 2023|Actualidad|


Según un nuevo boletín de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, la fruta fresca alcanzó ventas por 2 millones 254 mil toneladas, equivalente a US$4.846 millones FOB para el período de análisis

Según un nuevo boletín de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa,durante el período enero-octubre 2023 se registró un total de exportaciones de fruta de 2 millones 944 mil toneladas, por un valor de US$ 6.849 millones FOB, (los valores de venta están sujetos a ajustes por IVV1). Con respecto al mismo período del año 2022, se registró una disminución en el volumen exportado de -5,4%, y en valor un aumento de 9%.

De este total en valor, 70,7% correspondió a fruta fresca, 20,1% a fruta procesada (jugos, aceites, conservas, congelados,deshidratados), y 9,1% a frutos secos (nueces, almendras, avellanas, entre otros).

La fruta fresca alcanzó ventas por 2 millones 254 mil toneladas, equivalente a US$4.846 millones FOB para el período de análisis. Estas exportaciones registran una disminución en volumen de -6,6%, y en valor un aumento de 13,2% comparado con el mismo período del año anterior.

Liderazgo de cerezas

La principal especie exportada en el período de análisis en este grupo fue la cereza, registrando un volumen de 302.842 toneladas, equivalente a US$ 1.821 millones FOB, lo que representó 37,6% del valor total de las exportaciones de fruta fresca en el período de análisis. Se evidencia un aumento de 6,1% en volumen y 21,9% en valor en los envíos de esta fruta, en comparación con igual período del año 2022. El principal destino fue China (91,1% del valor total de exportaciones de cereza chilena se enviaron a ese país).

Le sigue en importancia uva de mesa, con 495.308 toneladas equivalentes a US$ 892,7 millones FOB, lo que representó 18,4% del valor total de las exportaciones de fruta fresca. Se registró una disminución en los envíos de -18% en volumen y en valor se observa un aumento de 3,5%, comparado con mismo período del año anterior, destacando como principal comprador en este período EE.UU. (47,7%) y China (13,1%).

En tercer lugar, se situó la manzana, con envíos por 461.500 toneladas equivalentes a USD 484 millones FOB, lo que representó 10% del valor total de las exportaciones de fruta fresca. Se registró una disminución de -20,3% en volumen enviado y -1,1% en valor, en relación con el mismo período del año anterior. El principal país de destino fue EEUU (concentrando 14% del valor total de los envíos de manzana), seguido por Colombia (concentrando 13%), y Brasil (10%).

En cuarto lugar, se ubicó el arándano, con envíos por 72.992 toneladas y USD 327 millones FOB, equivalente a 6,7% del valor total de las exportaciones de fruta fresca. Se observó una disminución de -19,5% en el volumen enviado y -8,8% en valor en comparación con igual periodo del año anterior. Los principales destinos fueron EE.UU. (48,6%) y Países Bajos (19,3%).

Aumentan los envíos de frutos secos

En cuanto a los frutos secos, éstos alcanzaron ventas por 161.962 toneladas equivalentes a USD 624,2 millones FOB durante el período enero-octubre 2023. En comparación con igual período del año anterior, estos valores evidenciaron un aumento de 26,9% en volumen y 13,1% en valor.

El principal producto exportado en términos de valor fue la nuez con cáscara, con envíos por un total de 97.371 toneladas por USD 224,9 millones FOB, representando 36% del valor total de exportaciones de frutos secos del período. Los principales destinos fueron India (49%), y Turquía (20%). El segundo producto que destacó en valor de exportaciones fue la avellana sin cáscara, que registró ventas por 25.216 toneladas y USD 199,2 millones FOB, representando 32% del valor total de envíos de frutos secos, donde el principal destino fue Italia (41%), Alemania (22%) y Canadá (20%). Y en tercer lugar se ubicó la nuez sin cáscara, registrando ventas por 27.573 toneladas, y USD 147,4 millones FOB, representando 23,6% del total de envíos de frutos secos, con destino principalmente a España (21%), Italia (14%), y Alemania (11%).

Las frutas procesadas, alcanzaron envíos por 528.434 toneladas equivalentes a USD 1.379 millones FOB durante enero-octubre 2023, lo que representó una disminución de las exportaciones de -7,7% en volumen y -5,1% en valor, en comparación con el mismo período del año anterior.

Volver