Nuevamente sube la flota mundial de portacontenedores inactivos

Julio 18, 2023|Actualidad, Exportaciones|

Según Alphaliner, en la quincena que concluyó el 3 de julio había 219 buques inactivos, con un total de 819.079 TEUs.

Un aumento en la flota mundial de portacontenedores inactivos registró Alphaliner en la quincena finalizada el 3 de julio de 2023, cuya encuestra reveló que 219 buques por un total de 819.079 TEUs estaban inactivos con un aumento neto de 10 naves y 44.976 TEUs en comparación con la quincena anterior.

La mayor parte del aumento se debe a la inactividad de los portacontenedores controlados por líneas navieras: 63 unidades (249.002 TEUs) el 3 de julio, frente a 49 buques (206.394 TEUs) dos semanas antes.

Según Mundo Maritimo, lo anterior eclipsó el tonelaje ocioso de los armadores no operativos (NOOs), que descendió ligeramente a 16 buques (19.490 TEUs) frente a la quincena anterior (19 de junio: 18 portacontenedores por un total de 355.114 TEUs).
La capacidad controlada por líneas navieras representa ahora el 93% del tonelaje “inactivo”, es decir, la capacidad retirada de servicio por razones distintas de la reparación, el mantenimiento o la modernización.

En tanto, la capacidad inmovilizada en astilleros para reparación y mantenimiento se mantuvo prácticamente estable al compararse con los 15 días previos, con 140 buques por un total de 550.587 TEUs, lo que significó un pequeño descenso con respecto a las 142 unidades (532.595 TEUs) del 19 de junio.

En conjunto, la capacidad total de portacontenedores inactivos (ociosos más lo que permanecen en astilleros) alcanzó el 3% de la flota de portacontenedores el 3 de julio, cifra significativamente inferior al máximo del 6,4% registrado a finales de febrero.

Los primeros resultados financieros del segundo trimestre del año indican que el embarque de contenedores puede haber aumentado para la mayoría de las navieras en el último trimestre, en comparación con los tres primeros meses del año.

Fuente: Mundo Maritimo

Volver