Perspectiva Agrometeorológica, 27 de marzo al 02 de abril: Actividad frontal en el sur del país, y máximas ligeramente sobre lo normal desde la Región de Valparaíso al norte

Marzo 24, 2023|Agroclima|

En términos de precipitaciones, se prevé el ingreso de un sistema frontal a fines del lunes 27 en la Región de Los Lagos, al sur de Puerto Montt, el cual provocará lluvias de intensidad normal a moderada, y se extenderá durante la mitad del martes 28 hasta la Región de Los Ríos, generando lluvias de intensidad principalmente normal.

Durante la tarde del martes 28 el frente afectará con lluvia débil a normal en las regiones de La Araucanía y Los Ríos, concluyendo su presencia a fines del mismo día, con lluvia débil e intermitente en la Región del Biobío. Posteriormente, se espera que a partir de la tarde del viernes 31 ingrese un sistema frontal debilitado a la Región de Los Lagos, lo que provocará lluvia débil e intermitente.

El sábado 1 de abril, el mismo sistema frontal incrementará tanto su intensidad como su extensión lo que ocasionará lluvias de intensidad normal a moderada desde La Araucanía al sur, mientras que a fines del día afectará también la Región del Biobío y, marginalmente, la Región de Ñuble, con precipitaciones estimadas de intensidad débil a normal.

En relación a las temperaturas máximas de la semana, se prevén condiciones normales a ligeramente más cálidas que lo normal entre los días lunes 27 y viernes 31 entre las regiones del Norte Chico y la Región de O´Higgins, y condiciones normales a ligeramente más frías más al sur. A partir del sábado 1° el Norte Chico presentará máximas sobre las medias para la época mientras que en la Región de Valparaíso habrá condiciones entre normales y ligeramente más cálidas que las propias de la época, en tanto que desde la Región Metropolitana al sur se observarán condiciones normales para la época o ligeramente más bajas.

En cuanto a nubosidad, el lunes 27 se prevé abundante nubosidad baja en la costa entre el Norte Chico y la Región del Maule como también en algunos valles de la Región de Biobío al sur. Con el avance del día solo se espera nubosidad desde la región de Los Ríos al sur. Al día siguiente se espera cielo nuboso en las costas entre el Norte Chico y la Región de Valparaíso además de cielo cubierto desde La Araucanía al sur. Avanzada la tarde se espera que la nubosidad del frente situado al sur cubra también, aunque solo parcialmente, las regiones de Ñuble y de Biobío.

El miércoles 29 las nubes bajas costeras volverán a cubrir, aunque solo en la mañana, entre el Norte Chico y la Región de Valparaíso mientras que algunos valles entre las regiones de O´Higgins y de Biobío amanecerán con nubes bajas y niebla pero despejarán rápidamente. Adicionalmente se esperan, a lo largo de todo el día, la presencia de abundantes nubes altas desde la Región del Maule al sur.

El jueves 30 las nubes bajas costeras cubrirán durante la mañana el litoral del Norte Chico mientras que nubes altas cubrirán durante todo el día desde la Región del Ñuble al sur. El viernes 31 las nubes bajas propias de la costa se extenderán durante la mañana sobre el Norte Chico mientras que se espera, adicionalmente, la presencia de cielo nuboso desde la Región de Los Ríos al sur.

El sábado 1° de abril se espera cielo cubierto con nubes bajas en la costa de la Región de Atacama durante la mañana, además de cielo nuboso desde la Región del Ñuble al sur. El domingo 2 se prevé cielo nuboso desde El Maule al sur, pero variando a soleado en horas de la tarde.

Resumen periodo anterior

El período de análisis se caracterizó por no registrar temperaturas bajo 0°C en todo el tramo de interés.

Por otro lado, las temperaturas más altas del período se registraron principalmente el día 22, debido al predominio de circul ación ciclónica en superficie Atacama y Biobío, junto con un régimen anticiclónico cálido entre las regiones de La Araucanía y Los Lagos. Los registros más importantes fueron: 33.2°C en Ovalle, 34.8 °C en Monte Patria, 33.5°C en Combarbalá, 33.7°C en Calle Larga, 33.4°C en Rinconada, 36.6°C en San Felipe, 35.5°C en Santa María, 36.1°C en Llaillay, 36.7°C en Tiltil, 33.7°C en Pirque, 33.6°C en Melipilla, 34.3°C en Alhué, 35.1°C en Huelquén, 34.4°C en Talagante, 34.5°C en Talagante, 34.8°C en San Vicente, 34.5°C en Coltauco, 35.6°C en Chépica, 36.6°C en Santa Cruz, 37.3°C en Marchigue, 35.4°C en Las Cabras, 35.6°C en Quinta de Tilcoco, 34.5°C en Sagrada Familia, 33.3°C en San Rafael, 34.2°C en Yerbas Buenas, 34.0°C en Morza, 31.0°C en Coihueco, 32.8°C en Quillón, 32.7°C en Ninhue, 31.6°C en Los Ángeles, 30.7°C en Mulchén y 31.9°C en Las Viñas.

Respecto a las precipitaciones, se registraron lluvias principalmente a inicios del período debido a la influencia de una ban da frontal y un posterior sistema frontal en la zona sur del país. Los montos acumulados durante el período de análisis son 36.4 mm en Cunco, 25.4 mm e n Gorbea, 17.7 mm en Loncoche, 12.6 mm en Nueva Toltén, 19.2 mm en Temuco, 15.4 mm en Vilcún, 19.7 mm en Teodoro Schmidt, 17.1 mm en Puerto Saaved ra, 21.4 mm en Nueva Imperial, 25.5 mm en Carahue, 8.4 mm en Paillaco, 10.7 mm en La Unión, 11.4 mm en Máfil, 11.6 mm en Valdivia, 3.7 mm en Llanquihue y 3.2 mm en Osorno.

Volver