Las navieras se niegan a reducir capacidad enfrentándose a una guerra de precios

Marzo 21, 2023|Actualidad|


Las tarifas de los fletes de contenedores siguen bajando, mientras que las de los charters se mantienen, lo que sugiere que los operadores de líneas marítimas persiguen cuotas de mercado, aunque ello implique una guerra de precios, según precisa publicación de Container News.

El último informe de Linerlytica, publicado el 13 de marzo, indicaba que alrededor de 738.014 TEU de capacidad, o el 2,8% de la flota, se encuentra actualmente inactiva, por debajo del máximo del 3,8% alcanzado en febrero, ya que las navieras están reactivando los buques inactivos tras las vacaciones del Año Nuevo chino.

MSC ha ampliado su diferencia con Maersk Line a 587.000 TEU, frente a los 298.000 TEU de Maersk.

MSC y Maersk Line disolverán su alianza 2M en febrero de 2025, y las dos navieras han seguido estrategias diferentes desde que la pandemia del Covid-19 elevó los fletes a máximos históricos.

Según Linerlytica, “los transportistas de la alianza OCEAN son los que tienen menos buques parados, en comparación con 2M y THE Alliance, en una clara señal de que las navieras siguen estrategias muy diferentes para hacer frente al excedente de capacidad. Las tarifas de flete siguen cayendo, mientras que las de fletamento se mantienen, en una señal más de que los transportistas están decididos a perseguir cuota de mercado a pesar de la suavización del mercado de flete.”

MSC recibió la semana pasada el mayor y el segundo portacontenedores del mundo, con el MSC Irina de 24.346 TEU y el MSC Tessa de 24.116 TEU entregados en dos días consecutivos por Yangzijiang Shipbuilding y Hudong-Zhonghua Shipbuilding respectivamente. MSC también recibió el cuarto de los once buques de 15.000 TEU fletados a Eastern Pacific Shipping; las entregas están previstas para finales

Volver