Ciclón Yaku en Perú: Lluvias provocan daños en producción y transporte de arroz, limón,palta, plátano, y maíz

Marzo 14, 2023|Actualidad, Internacionales|

Las constantes e intensas lluvias reportadas estos últimos días en Perú, especialmente en el sector norte, a causa del ciclón Yaku, tendrían también un impacto en la producción y transporte de productos frutícolas y hortícolas del país. Impoacto que no sólo sería a nivel de exportaciones, sino que también a nivel de mercado interno, donde se teme que los precios de algunos alimentos que componen la canasta familiar tengan un alza significativa, generando preocupación en la población por el golpe que puede sufrir su bolsillo ante la situación inflacionaria que ya vive el país.

A todo esto se suma el hecho que han quedado bloqueadas o en muy mal estado varias carreteras importantes, lo que podría dificultar el paso de los camiones de carga con frutas, verduras y otros productos, debido a las inundaciones provocadas por los desbordes de ríos.

Es tal la situación derivadas de innundaciones y aluviones productos de las lluvias que el Gobierno peruano ha decretado Estado de Emergencia a fin de activar un plan de mitigación y apoyo a las víctimas. Según un reporte entregado por la Defensa Civil de Perú a la fecha se registran 59 fallecidos y más de 12.000 personas damnificadas por las lluvia.

Las inundaciones acompañadas de fuertes vientos que afectan a parte de Perú aumentaron en las últimas 72 horas y afectaron zonas urbanas y rurales de los departamentos costeros de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, en la frontera con Ecuador.


Alimentos afectados

La Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro), a través de su vocero Anaximandro Rojas, ya adelantó que, por las fuertes lluvias torrenciales y las inundaciones, se verían afectados productos como el arroz, limón, plátano y maíz.

Mientras que en el valle Santa Eulalia (Huarochirí, Lima) también se han reportado intensas lluvias y huaicos (lodo, piedra y agua que baja por quebradas, principalmente), lo que afecta en su mayoría frutales como la palta.

Volver