Casi 60 mil hectáreas dañadas y seis mil agricultores afectados por la emergencia en Ñuble

Febrero 21, 2023|Actualidad, Nacionales|

El ministro de Agricultura recorrió 14 comunas de Ñuble y más de cinco mil kilómetros para reunirse con las comunidades y sus autoridades en medio de los incendios forestales.

Los incendios -hasta ahora- han consumido 59.533 hectáreas en Ñuble; 189.545 hectáreas en Biobío y 90.953 en La Araucanía. Además, de provocar la muerte de 25 personas, la destrucción de la infraestructura agrícola y ganadera de la zona centro -sur del país.

“Vinimos a Ñuble porque en el momento que se producía esta ola de calor advertimos que esto era muy grave; por esto el Ministerio, tres semanas antes, había hecho la “cumbre del fuego” pidiendo el máximo de colaboración de todos los actores”, señaló Valenzuela.

El despliegue en las zonas en las que se combatían los incendios forestales alcanzó más de 5000 kilómetros en Ñuble apoyando a las y los brigadistas de Conaf; auxiliando a personas amenazadas por el fuego y escuchando las necesidades de las comunidades afectadas por los incendios en la voz de sus alcaldes y alcaldesas.

A raíz de esto el secretario de Estado destacó el trabajo focalizado que se realizó en conjunto con las autoridades de Ñuble: “creo que el trabajo fue muy concentrado, agradecemos el rol del general Salinas, de los servicios, de los Bomberos (…) se actuó de manera focalizada cuando las localidades rurales, los pueblos estuvieron agredidos y se actuó así con Coelemu, Qirihue, para qué decir con Ninhue y durante dos semanas acompañando a Quillón”.

No hay agricultura sin riego

Los daños a los cultivos a nivel nacional son realmente importantes ya que la zona entre Maule y Los Ríos es una gran productora de frutas y hortalizas. Según los datos actualizados, se han reportado 2.404 hectáreas de cultivos que han sido afectadas por el incendio. Un 59% corresponde a producción forrajera, 23% a cultivos frutales, 21% a cereales, legumbres y 4% a hortalizas.

En la región del Ñuble hay una pérdida importante para los productores de vides viníferas donde se destruyeron 291 hectáreas, el ministro Valenzuela anunció que está en estudio un “plan en forma colaborativa entre el Ministerio (Agricultura), INDAP y diálogo con Corfo y también con FOSIS” para ayudar a las y los viñateros. Además, anunció que va a “articular también proyectos con créditos blandos con el BancoEstado” y que podría haber novedades “en las próximas dos semanas”.

A esto le podemos sumar la pérdida de 536 hectáreas de sistemas de riego, además de 128 casetas de riego, 154 obras de acumulación y 32 pozos y norias afectados por el incendio.

Para hacer frente a este problema, el ministro Valenzuela, junto al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, anunciaron ayudas económicas para comenzar a recuperar esta infraestructura perdida para que los pequeños y medianos agricultores retomen el trabajo de la tierra. El secretario de Estado dio a conocer los primeros 9.000 millones de pesos para concursos de riego que permitan reconstruir los sistemas afectados por la emergencia a lo largo del país.

Volver