De acuerdo a información, enviada a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el único sistema frontal de la semana ingresará en la madrugada del domingo 22 a la Región de Los Lagos, extendiéndose durante el día a la Región de Los Ríos. Las precipitaciones a consecuencia de dicha condición serán normales a débiles, en términos de intensidad.
En cuanto a temperaturas máximas, los valores serán normales para la época tanto los días lunes 16 y martes 17 como desde el sábado 21 en adelante.
En relación a los restantes días, el miércoles 18 presentará valores ligeramente superiores a los normales mientras que los días jueves 19 y viernes 20 serán particularmente calurosos, y en todo el tramo de pronóstico, es decir, desde el Norte Chico hasta la Región de Los Lagos. En cuanto a nubosidad, el lunes 16 se espera condiciones soleadas a excepción de la mañana en la costa del Norte Chico, que presentará nubes bajas y niebla. Adicionalmente, se esperan abundantes nubes altas, traslúcidas a la luz del Sol, de la Región del Ñuble al sur.
El martes 17 las condiciones serán similares a las del día 16 con la diferencia de que las nubes bajas, propias de la costa, se extenderán en la mañana desde el sur de Tongoy hasta la Región del Maule, quedando en la tarde con nubes, además de niebla, solo el litoral de las regiones de O´Higgins y del Maule. El resto del área de pronóstico estará despejado. El miércoles 18, como el jueves 19, se presentará despejado a excepción de principios de la mañana en la Región de Los Lagos como en la costa del Norte Chico, que presentarán abundantes nubes bajas y niebla.
El viernes 20 las nubes bajas costeras cubrirán, a inicios de la mañana, todo el tramo de pronóstico, lo que se presentará en conjunto con algunas lloviznas, extendiéndose estas nubes bajas también de la ciudad de Temuco al sur, quedando todo el resto despejado. En la tarde seguirá nuboso solo en la costa, entre las regiones de Coquimbo y del Ñuble. El sábado 21 volverá a presentarse en la mañana con abundantes nubes bajas en la costa de todo el tramo de pronóstico, a lo cual se sumarán el secano costero y los valles de las regiones de O´Higgins al sur.
En tanto, sobre las regiones del Norte Chico, Valparaíso y Metropolitana se espera el ingreso de las nubes de la costa hacia el secano como hacia algunos valles. Desde el mediodía las condiciones variarán a despejado en todo el tramo, salvo al sur de Temuco donde predominarán condiciones mayormente nubladas. El domingo 22, se esperan nubes bajas costeras entre el Norte Chico y la Región de Valparaíso, que disiparán al mediodía. El interior se mostrará despejado. Entre las regiones de O´Higgins al Biobío se presentará despejado mientras que se observará nuboso desde La Araucanía al sur. El Norte Chico esta semana contaría con buena disponibilidad de radiación a inicios de semana y la nubosidad costera no sería impedimento para las labores planificadas. Se espera que los agricultores puedan mantener su programa de riegos aún si disminuyen un poco las temperaturas, no obstante, se recomienda verificar los pronósticos locales de temperatura para hacer los ajustes menores.
En la Zona Centro, la nubosidad del día lunes y la posible disminución de temperaturas, facilitarán las labores de campo y el control de los riegos en estos días. Procure revisar la humedad de suelos y verificar la evapotranspiración local para el resto de la semana. Si bien hay escasa probabilidad de precipitaciones en cordillera, esté atento a los pronósticos diarios, especialmente si se encuentra en sectores precordilleranos.
En la Zona Sur las posibles precipitaciones matinales del domingo en la Región de Los Lagos, podrían requerir postergar hacia la tarde o siguientes días las aplicaciones químicas pulverizadas, no olvide además dejar bajo techo sus insumos. Las temperaturas y cielos despejados de las tardes del resto de la semana, serán favorables para el crecimiento de cultivos y praderas. Mantenga buen control de los riegos y no olvide realizar las inspecciones fitosanitarias que correspondan en sus cultivos y praderas.De acu
Resumen periodo anterior
Durante el período comprendido entre los días 5 y 11 de enero, en el contexto de las temperaturas máximas diarias, éstas tuvieron un comportamiento por sobre normal para la época durante la mayoría de los días del período, en gran parte del tramo, alcanzando intensidades sobre los 34.0°C. Los valores más altos se observaron durante el día domingo 08 en Los Ángeles (Región del Biobío), con valor de 34.8°C; en Panguilemu (Región Del Maule), con un valor de 35.2°C; y durante la jornada del día miércoles 11 en Lo Pinto (Región Metropolitana), con un valor de 35.0°C; Monte Patria (Región de Coquimbo), con un registro de 35.5°C.
Con relación a las temperaturas mínimas, los valores más bajos se registraron durante el día miércoles 11 en Valdivia (Región de los Ríos), con un valor de 1.5°C y Puerto Montt (Región de Los Lagos), con un registro de 2.9°C. En cuanto al régimen pluviométrico, las precipitaciones se presentaron durante los últimos días del período, los registros más altos se produjeron durante el día lunes 9 en Puerto Varas (Región de Los lagos), con un valor de 17.6 mm y en Osorno (Región de Los Lagos), con un registro de 13.4 mm.