MeteoChile, 19 al 25 de diciembre 2022:  Cruce frontal a mediados de semana en el sur del país. Máximas moderadas a principios de semana y luego en ascenso paulatino

Diciembre 16, 2022|Actualidad, Agroclima|

Según información entregada a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), durante la semana se presentará un único sistema frontal, el cual afectará entre fines del miércoles 21 y la mitad del jueves 22 entre las Regiones de Biobío al sur dejando precipitaciones muy débiles en costa, de débiles a normales en los valles y de mayor intensidad en zonas cordilleranas.

En términos de temperatura, se observará una moderación en las máximas a principios de semana. Sin embargo, a partir del jueves 22, comenzará a subir paulatinamente la temperatura de modo que el domingo 25 será el día más cálido de la semana.

En cuanto a nubosidad, el lunes 19 se observará mayormente despejado, aunque la mitad del día presentará cielo nublado y niebla en la costa de la Región de Atacama y cielo con abundante nubosidad en la Región de Los Lagos. El martes 20, seguirá predominando el cielo despejado salvo en la costa de Atacama, dada la nubosidad y la niebla de la mañana, mientras que la Región de Los Lagos irá variando de soleado a cielo mayormente nublado.

El miércoles 21 se observará cielo nublado y niebla al amanecer en la costa de las Regiones de Atacama a la de O´Higgins y condiciones soleadas en el interior, así como también entre las regiones Del Maule al sur. En la tarde se irá cubriendo con abundante nubosidad desde la Región de La Araucanía al sur. El jueves 22 se observará abundante nubosidad baja durante la mañana en la costa, entre las Regiones de Atacama a la del Biobío, mientras que el interior estará despejado salvo desde la Región de Ñuble al sur, donde estará mayormente nublado, pero despejará con el avance de la tarde. El viernes 23 se presentará soleado pero nublado en la mañana, y con niebla, en la costa de la Región de Atacama.

El sábado 24 estará despejado a excepción de la costa de las Regiones del Norte Chico, que variará de nublado y niebla a despejado al mediodía. Finalmente, el domingo 25 se observará despejado, pero durante la mañana la costa de las Regiones de Atacama a Valparaíso estará nublada y con niebla.

En el Norte Chico las condiciones de radiación y temperatura permitirían mantener la programación de los riegos más o menos dentro de similares rangos durante la primera mitad de la semana, no obstante, tenga presente el aumento de temperaturas que se prevé a partir del jueves y que podría requerir algunos ajustes en la planificación de labores y riegos. Dado que la nubosidad baja y nieblas matinales serán una constante esta semana en sectores costeros, se recomienda a agricultores locales y de sectores cercanos a la costa trasladar sus cosechas bajo cubierta o transporte techado y evaluar las condiciones meteorológicas en torno a mediodía para continuar las fumigaciones y cosechas al aire libre.

Recuerde mantener suficiente agua en los bebederos para sus animales y disponer de sombreaderos en todos los potreros y corrales en uso. Las condiciones meteorológicas hasta el miércoles en la Zona Central serían favorables para realizar labores con más holgura de tiempo en el día, eso sí, sin descuidar los riegos y teniendo presente el aumento de temperaturas que se espera a partir del jueves y llegando a su valor más alto el domingo.

En sectores costeros la nubosidad y nieblas matinales podrían requerir postergar algunos manejos, cosechas y aplicaciones químicas pulverizadas hacia mediodía o la tarde. Se recomienda a los agricultores en general aprovechar esta semana para realizar inspecciones fitosanitarias en sus predios, realizar mantenciones a los sistemas de riego y controlar malezas y vegetación seca dentro y fuera del predio.

En gran parte de la Zona Sur los agricultores contarían con buenas condiciones a inicios de semana y posterior al jueves para realizar cosechas, fertilizaciones, fumigaciones y labores de mantención en su predio, entre otras labores. Aproveche de controlar plagas de insectos, malezas y realizar las últimas mantenciones a sus sistemas de riego antes de llegar a pleno verano. Se recomienda monitorear el crecimiento de cultivos y praderas, especialmente a partir del jueves, donde podrían aumentar las temperaturas, para ir ajustando el calendario de labores y de riegos. En sectores de la Región de Los Lagos ante la niebla que se prevé, posiblemente requiera postergar algunos manejos, no obstante se recomienda verificar los pronósticos a diario para una mejor planificación de sus actividades, aprovechando las ventanas de tiempo que se presenten.

Resumen periodo anterior

Durante los días comprendidos entre el 07 y el 14 de diciembre de 2022, se observó un importante incremento de las temperaturas afectando con una ola de calor desde la Región de Maule al norte del país durante todo este período. Los valores más altos se registraron durante los días sábado 10 en Melipilla (Región Metropolitana), con un valor de 37.9°C y en Santa María (Región de Valparaíso), con un valor de 37.3°C; y durante el día domingo 11 en Tiltil (Región Metropolitana), con un valor de 37.8°C y en San Esteban (Región de Valparaíso), con un valor de 37.2°C.

Con respecto a las temperaturas mínimas estas alcanzaron su menor registro durante la jornada del día domingo 11 en la Araucanía (Región de La Araucanía), con un registro de 5.4°C y el día lunes 12 en Chillán Mayulermo (Región de Ñuble), con un valor de 5.0°C. En cuanto a las precipitaciones, estas se registraron desde la Región del Biobío al sur con los valores más significativos los producidos el día jueves 07 en Corral (Región de los Ríos) con un valor de 30.9 mm; en Valdivia (Región de Los Ríos) y en Temuco (Región de La Araucanía) en ambas localidades con un valor de 11.0 mm.

Volver