Estimación Organización Mundial de Cítricos (WCO): Hemisferio Sur aumentaría en 4,8% la producción de cítricos y casi 5% exportaciones este 2022

Junio 2, 2022|Noticias Destacadas|

citricos5Ayer 1 de junio, los miembros de la Organización Mundial de Cítricos (WCO, su sigla en inglés) se reunieron en la Asamblea General de la organización (AGM). Durante este encuentro, la Secretaría de WCO presentó la consolidación de las previsiones de producción y exportación para la temporada de cítricos del hemisferio sur de 2022. Se trata de una previsión preliminar que reúne información de Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Sudáfrica y Uruguay.

Además de las actualizaciones sobre el desarrollo del mercado de los cítricos, en la reunión también fueron reelegidos los actuales co-presidentes de la WCO para un segundo mandato. Se trata de Sudáfrica y España, representados por la Citrus Growers’ Association y Ailimpo.

Estimación

Durante la Asamblea General, se presentó a los representantes de la industria citrícola la previsión preliminar para la próxima temporada de cítricos del hemisferio sur. Según la previsión, que se basa en información proporcionada por las asociaciones del sector de Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Sudáfrica y Uruguay, se espera que la producción de cítricos aumente un 4,85% en comparación con 2021, hasta alcanzar las 24.832.270 toneladas. También se estima que las exportaciones aumenten a 4.140.547 toneladas, un 4,91% más que en la temporada anterior.

Philippe Binard, secretario general de la WCO, explicó: “Tras el estallido de la pandemia COVID-19, se ha producido una tendencia positiva de la demanda de frutas y hortalizas por parte de los consumidores, en particular de los cítricos, ampliamente reconocidos por su alto valor nutricional, sobre todo en términos de contenido de vitamina C. El gran volumen disponible es una noticia positiva, ya que, permitirá satisfacer este aumento de la demanda”.

En cuanto al procesado, se espera que un total de 13.210.832 toneladas de cítricos se espera que se destinen al mercado de jugos, lo que supone un aumento del 8,32% respecto a 2021.

En cuanto a especies, la producción de naranjas se prevé que aumente un 5,01% en comparación con 2021, alcanzando las 16.596.973 toneladas. Mientras que la producción de soft citrus se mantendrá estable (-0,11%, 3.044.652 toneladas en total).

Asimismo, se prevé un crecimiento del 8,28% para la producción de limones (4.754.260 toneladas en total), mientras que la producción de pomelos debería disminuir ligeramente (-0,58% respecto a 2021, hasta 436.386 toneladas).

mandarinasEric Imbert de CIRAD – Secretaría Técnica de la WCO, indicó: “La exportación de cítricos del hemisferio sur sigue creciendo, especialmente los limones y los easy peelers. El hemisferio sur representa hoy el 27% del mercado mundial de cítricos”.

Se destaca que la información sobre las previsiones fue seguida por una revisión de los resultados de la temporada pasada y un análisis de la temporada actual con un enfoque en los desafíos actuales del mercado, incluyendo el aumento de los costes y las interrupciones logísticas”.

Reelección

La WCO está dirigida por una copresidencia de dos países miembros de pleno derecho. Tanto Sudáfrica como España, que han copresidido la organización desde su creación, fueron reelegidos para dirigirla durante un segundo mandato de dos años. Sudáfrica está representada por la Asociación de Productores de Cítricos bajo la dirección de Justin Chadwick y España está representada por Ailimpo bajo la dirección de José Antonio García Fernández.

Finalmente, la WCO indicó que ha dado la bienvenida a nuevos miembros, con lo que la organización cuenta ahora con un total de 34 asociaciones y
empresas.

Volver