SAG publica lista de productores bajo esquema de Emisores de Confusión Sexual

Julio 21, 2015|Gremial|

La medida busca erradicar la Lobesia botrana en Chile, y de acuerdo a la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Lobesia botrana (PNLb), Grisel Monje, ha sido una de las medidas eficaces para combatir la plaga

confusoressexuales2El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG ) publicó el listado de productores que estarán bajo el esquema 1 + 1 en la distribución y entrega de Emisores de Confusión Sexual, en el contexto del Programa Nacional de Lobesia botrana.

En una entrevista con SimFRUIT, cuando terminaba la temporada pasada, Grisel Monje, Directora Ejecutiva del PNLb, dijo que los difusores sexuales resultaron ser muy eficaces al momento de combatir la plaga.

“Una herramienta que consideramos fundamental en este Programa es el uso de los confusores sexuales, por ello, una cantidad importante del presupuesto adicional que recibimos durante el 2014, fue destinada a poder aumentar la superficie que el SAG cubrió con confusores sexuales, aumentando en las zonas prediales de 10.000 a 20.000 hectáreas, y en las áreas urbanas de aproximadamente 1.400 hectáreas a más de 6 mil”, dijo la Directora del Programa.

En dicha oportunidad Monje añadió: “Lo que si hemos visualizado hasta el momento es que el control que tenemos a través de los productos, que en general podemos evaluarlo de un nivel medio, el confusor sexual no es menor a eso, es decir, en el fondo tenemos un control a través de los confusores sexuales que podría ser muy similar o en algunas áreas muy superior al que nos ofrece el control de producto”.

Asimismo, precisó que los resultados obtenidos con el uso de esta herramienta han sido positivos. “Los resultados son hasta el momento muy promisorios, pues en las áreas donde hemos instalados los confusores se han registrado bajas importantes de las poblaciones que se detectan en las trampas. Ahora también estamos evaluando si realmente la instalación de los confures sexuales también tiene incidencia en estados inmaduros, es decir, que no encontremos larvas, huevos o estados pupales en los racimos, parras, arándanos y ciruelos, lo cual estamos analizando para poder tener una mayor una certeza al respecto”.

Para conocer el listado clic AQUÍ

Fuente: SimFRUIT

Volver