Esta nueva versión entrará en vigencia el próximo 1º de julio de 2016
GLOBALG.A.P. anunció la actualización a la versión 5.0 de la Norma Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) para cultivos y acuicultura. El proceso de revisión sigue un ciclo rutinario de cuatro años de mejora continua, y con respecto a la participación y el impacto de las partes interesadas, la revisión actual ha sido la modificación más completa hasta la fecha. Tendrá un efecto directo y significativo en todos los 150.000 productores alrededor del mundo certificados de acuerdo con GLOBALG.A.P.
GLOBALG.A.P. es equivalente con ChileG.A.P. y el representante de ASOEX en el Comité Directivo Técnico es Ricardo Adonis, Gerente de Desarrollo de FDF, quien participó durante todo el proceso de revisión del estándar y en las discusiones finales de la nueva versión 5 que entrará en vigencia el próximo 1º de julio de 2016.
En Chile hay varias empresas acreditadas para otorgar la certificación dual “ChileG.A.P. – GlobalG.A.P.” y se espera que dentro del año 2015 e inicios del 2016 sea mayor la oferta de certificación para la versión 5.0
La nueva versión es de aplicación inmediata como opción de actualización temprana en paralelo a la versión actual 4.0 y será obligatoria para todas las auditorías nuevas y recertificaciones a partir del 01 de julio del próximo año.
La mayor revisión en la historia de GLOBAL G.A.P. incorpora las últimas investigaciones, así como los requisitos del gobierno, incluyendo tanto el cumplimiento de las normas propuestas por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, como de la Ley de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea.
Esto subraya una vez más el hecho que aunque GLOBALG.AP es una norma privada, se esfuerza por incorporar directrices públicas y/o gubernamentales y responde a las nuevas tendencias y amenazas en la industria de las frutas y hortalizas, materias primas y acuicultura. Esta actualización aborda también el tema de los riesgos microbianos.
Como parte de este proceso se establecieron periodos de consulta pública, durante los cuales se recibieron cerca de 2.000 comentarios de todos los continentes. Estos fueron revisados en extenso por los comités técnicos, para evaluar la aplicabilidad e implementación.
Ignacio Antequera, Technical Key Accounts de GLOBAL G.AP explicó: “Todo este gran esfuerzo para la revisión V5.0 no habría sido posible sin el gran compromiso de todos los miembros del comité. Durante los últimos 4 años se invirtieron más de 2.600 horas de expertos. Más de 110 organizaciones han estado representadas en más de 70 días de reuniones y seminarios. Deseo sinceramente agradecer a todas las partes interesadas por todo el tiempo y esfuerzo que han puesto en hacer esta revisión sea un éxito”.
Por su parte, Ronald Bown, Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), señaló que “esta nueva versión de GLOBALG.A.P. también tendrá el benchmarking con ChileG.A.P., aspecto que será informado oportunamente a los certificadores y productores nacionales, de modo de seguir dando muestras del nivel que tienen nuestro productos de exportación, especialmente en Inocuidad Alimentaria, cuidado del Medio Ambiente y Responsabilidad Social Empresarial.”
Fuente: SimFRUIT