Pronóstico DMC, 28 de febrero al 06 de marzo: Temperaturas tenderían a una leve alza y las precipitaciones serían débiles

Febrero 28, 2022|Actualidad, Agroclima|

De acuerdo al pronóstico enviado a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile, la semana se presentará con temperaturas máximas dentro los rangos normales y precipitaciones débiles en las regiones del sur.

Con respecto a la nubosidad, entre el lunes 28 de febrero y martes 01 de marzo se presentarán cielos con abundante nubosidad en la costa de la Región de Atacama y Coquimbo, desde las Regiones de Valparaíso a la de Ñuble, cielo despejado, además cielo nublado entre las regiones del Biobío y Los Lagos, estas últimas asociadas al paso de un sistema frontal.

El miércoles 02 de marzo se observará nubosidad costera entre la Región de Atacama y Valparaíso. Desde la Región Metropolita a la Región de Ñuble cielo despejado, más al sur entre Biobío y Los Lagos se observará abundante nubosidad tanto en costa como valles, estas últimas asociadas a la aproximación de un nuevo sistema frontal. Para el jueves 03 de marzo se observará abundante nubosidad en costa entre la Región de Atacama y la Región de Los Lagos, también se observará abundante nubosidad en valles interiores entre la Región del Ñuble y Los Lagos, estas asociadas a la presencia de un sistema frontal.

Entre los días 04 y 05 de marzo se espera abundante nubosidad costera entre la Región de Atacama y Valparaíso, situación que podría alcanzar los valles en la zona central, además entre La Araucanía y Los Lagos se espera nubosidad tanto en costa como valles, asociadas al paso de un sistema frontal. Finalmente, para el domingo 06 de marzo se espera abundante nubosidad en costa desde la Región de Atacama hasta Los Lagos, también nubosidad en valles desde la Región de O’Higgins hasta Los Lagos, asociadas a inestabilidad.

Con respecto a las temperaturas, se espera un aumento alcanzando valores que estarán bajo los rangos normales a la fecha entre 30 y 32ºC, esto se extenderá entre la Región de Coquimbo y Ñuble; el 28 de febrero, entre Coquimbo y Región Metropolitana (rango 30-31ºC). El 01 de marzo entre Coquimbo y El Maule (rango 30-32ºC). El 02 de marzo, entre Valparaíso y Ñuble (rango 30-31ºC). El día 03 de marzo entre Coquimbo y El Maule (rango 30-31ºC). A partir del 04 de marzo se observarán temperaturas máximas similares entre las regiones de Coquimbo y El Maule entre el rango de 30-32ºC.

En cuanto a precipitaciones se prevén precipitaciones débiles el lunes 28 de febrero entre la Región de La Araucanía y Los Lagos, asociado al paso de un sistema frontal, La región de Los Lagos permanecerá inestable entre el 01 y el 04 de marzo. El 03 y 04 de marzo entre las regiones de la Araucanía y Los Lagos se espera la presencia de un sistema frontal sobre la zona.

Se recomienda a agricultores de sectores costeros y valles cercanos en las regiones de Atacama y Coquimbo, verificar durante las mañanas de esta semana las condiciones de humedad locales antes de comenzar las aplicaciones químicas pulverizadas y las cosechas al aire libre. De preferencia, recuerde trasladar sus cosechas bajo cubierta. Las temperaturas permitirán mantener el programa de riegos.
Se esperan condiciones favorables la primera mitad de semana para continuar labores, más durante la segunda mitad de la semana, en valles y sectores costeros de las regiones de Valparaíso a Biobío es aconsejable revisar las condiciones locales para planificar las fumigaciones a realizar. Se recomienda monitorear las temperaturas y mayor nubosidad; podrían contribuir a un crecimiento más pausado en las plantas; recuerde verificar la programación de los riegos acorde a la demanda de agua.

En las regiones de La Araucanía a Los Lagos, luego de las precipitaciones del lunes, las temperaturas posiblemente permitan que el miércoles pueda retomar algunas labores, no obstante, verifique los pronósticos locales. Recuerde realizar inspecciones fitosanitarias a sus cultivos, mantenga una adecuada ventilación en invernáculos y bodegas de almacenamiento de cosechas. Aproveche los días sin lluvias para labores de desmalezado, laboreo de suelos y trasplantes. Esté atento a la evolución de condiciones del sistema frontal hacia el jueves.

Periodo anterior

La semana comprendida entre los días 17 y 23 de febrero, presento la particularidad que hubo precipitaciones a mediados del período desde la Región de Biobío al sur y final del período estas se presentaron desde la Región Metropolitana al sur del país. Los valores más significativos se registraron durante el día sábado 19 en Puerto Montt (Región de Los Lagos), con un valor de 21.8 mm; el día martes 22 en Villarrica (Región de la Araucanía), con un valor de 10.8 mm; y el día miércoles 23 en Nueva Imperial (Región de La Araucanía) y en Puerto Varas (Región de Los Lagos), cuyos valores alcanzaron 38.4 mm y 24.4 mm, respectivamente.

En el contexto de las temperaturas. Particularmente con relación a las temperaturas mínimas, no se produjeron heladas durante el período, siendo los registros más bajos los producidos durante la madrugada del día viernes 18 en Purén (Región de La Araucanía) y en Paillaco (Región de Los Ríos), con valores de 1.3°C y 1.8°C, respectivamente. Con relación a las temperaturas máximas diarias, éstas tuvieron un comportamiento relativamente normal para la época, no obstante los registros más elevados se obtuvieron durante el día jueves 17, alcanzando valores por sobre los 33.0°C, desde La Región del Biobío al norte, siendo los valores más altos, los producidos en Marchigue (Región de O’Higgins), en Tiltil (Región Metropolitana) y en Cauquenes (Región Del Maule), cuyos registros fueron de 37.2°C, 37.5°C y 37.8°C, correspondientemente.

 

Volver