Dirección Meteorológica emite avisos por probables tormentas eléctricas en el sur del país. Se prevén posibles granizadas

Febrero 22, 2022|Actualidad, Agroclima|
  • Para este martes (22) se prevén tormentas intensas en el sur de Chile. La posibilidad de lluvia de granizo aumenta, durante la tarde y puede afectar varias regiones del sur de Chile

Gran parte del centro y sur de Chile permanece bajo alerta antes la inestabilidad atmosférica que se presentará en los próximos días, sumando diez regiones con alertas a lo largo y ancho de todo Chile, todas ellas afectadas por tormentas eléctricas, incluyendo Arica y Parinacota y Tarapacá que también se encuentran con avisos vigentes por este fenómeno.

La vaguada costera —que este lunes (21) se elonga por el centro sur de Chile— dará lugar a un ciclón en superficie frente a las costas de la Región del Biobío, gracias a la ayuda de un núcleo frío en altura que ha estado rondando el sur de Chile desde el fin de semana pasado. Este sistema, que al parecer tendrá gran inestabilidad ha generado varios alertas por tormentas eléctricas en varias regiones de Chile.

Al respecto, es importante destacar que la  Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un nuevo aviso de probables tormentas eléctricas, ampliando así una eventual ocurrencia del fenómeno a ocho regiones del país. El primero fue el viernes pasado para las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, donde se extenderían hasta el próximo miércoles, afectando la zona cordillerana.

Mientras que la segunda advertencia, incluye las zonas de precordillera y cordillera de las regiones de Ñuble y Biobío, “donde existe una inestabilidad atmosférica”. Las tormentas podrían registrarse desde este martes hasta la noche del miércoles.

La tercera alerta emitida se da con una condición de núcleo frío y se podrían registrar desde la madrugada del 23 de febrero hasta la noche del mismo día, en cuatro regiones del sur del país.

Con esta última advertencia se podrían ver afectadas la región de La Araucanía y Los Ríos en sectores del litoral, cordillera costa y valle, precordillera y cordillera; Los Lagos en el litoral, Chiloé, cordillera austral, cordillera costa y valle, precordillera y cordillera; y por último la región de Aysén en sectores de las cordillera austral. Con estos avisos, el organismo llamó a la ciudadanía a mantenerse informado por los canales oficiales y evitar realizar actividades expuestas a riesgo meteorológicos, ya que son potencialmente riesgosos.

Alta posibilidad de granizadas en el sur de Chile

Según Meteored, una de las regiones con probabilidad más alta de registrar caída de granizos  esta semana es La Araucanía.  No obstante, el fenómeno también puede extenderse hacia las regiones del Biobío y Los Ríos, aunque con menor intensidad”.

El periodo más propenso a la caída de granizo coincidirá con el de máxima actividad eléctrica atmosférica, durante el periodo de la tarde de este martes, que va entre las 15:00 h y 19:00 horas según las últimas proyecciones del modelo del Centro Europeo de Predicción de Mediano Plazo (ECMWF).

 

Volver