Temporada difícil para las manzanas Fuji de China

Diciembre 2, 2021|Actualidad|

Manzana FujiLa temporada 2020/21 de la manzana Fuji china ha sido calificada de “decepcionante” por los productores del país, con numerosos obstáculos externos a los que hay que atribuir el decepcionante rendimiento.

En una actualización de final de temporada publicada por Vanguard, la empresa informó de la lentitud de las ventas debido al debilitamiento del mercado nacional, junto con la disminución de los volúmenes globales de exportación debido a la pandemia. El aumento de las tarifas de los fletes marítimos y la escasez de contenedores agravaron los problemas.

“Con estos retos, los envasadores siguen teniendo altos niveles de existencias en sus almacenes de atmósfera fría, lo que supone un retraso en el traslado del producto de la última temporada”, se lee en el informe.

China tiene dos regiones principales de producción de manzanas Fuji. La zona del noroeste (provincias de ShaanXi, ShanXi y Xinjiang) terminó la cosecha a finales de septiembre, mientras que la del noreste (provincias de Shandong y Liaoning) lo hizo a finales de octubre.

Las previsiones indican que la temporada 2021/2022 se retrasará entre 10 y 14 días debido al mal tiempo y a la lentitud del mercado.

Los datos extraídos de la Asociación China de Manzanas sitúan la cosecha total de manzanas chinas 2021/2022 en una cifra estimada de 45 millones de toneladas, comparable al tamaño de la cosecha del año pasado.

Los productores prevén una reducción de entre el 10 y el 15% en el tamaño de la cosecha de este año, como resultado de las gélidas temperaturas que experimentó la región en primavera, junto con las lluvias de agosto y septiembre, que provocaron imperfecciones en el aspecto de las manzanas.

“Como resultado, estamos viendo más manzanas de menor calidad saliendo de las líneas de envasado y los precios de las clases 2 y 3 son similares a los de la temporada pasada, pero el producto de la clase 1 está viendo precios entre un 40% y un 50% más altos que el año pasado”, dijo Vanguard.

“La temporada pasada, la fruta de la clase 1 representaba el 30% de la cosecha, sin embargo, esta temporada sólo será alrededor del 8-10%. Las clases 2 y 3 también experimentan reducciones del 55-60%, frente al 60-65% de la temporada pasada. El resto es la categoría de procesado, que ha pasado del 10% del año pasado al 30% de este año”.

Con el aumento del volumen de manzanas de menor calidad y la previsión de escasez de espacio en los buques, se dice que algunos envasadores dudan en recurrir al almacenamiento en frío. Los envasadores prevén que el rendimiento de las manzanas de exportación sea entre un 20% y un 30% inferior al del año pasado.

Los productores tienen grandes expectativas de precios de venta, pero en la región hay una tensión creciente entre compradores y vendedores, ya que los productores no quieren vender manzanas Fuji a precios reducidos y los envasadores buscan más producto de baja calidad.

El aumento de los costes de la mano de obra, los precios de las materias primas y la mayor relación entre el yuan y el dólar, junto con la menor calidad, hacen que muchos exportadores y envasadores se preparen para otra difícil temporada de Fuji.

Fuente: Fruitnet

Volver