De acuerdo a información entregada a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile, la semana comienza con escasa nubosidad entre las regiones de Atacama y Los Lagos. Para el martes se espera cielo despejado para el tramo antes mencionado. Hacia la noche se espera abundante nubosidad entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, mientras que Atacama se mantendría con escasa nubosidad.
Para el miércoles predominará cielo con abundante nubosidad desde Atacama hasta Los Lagos. El jueves se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal que afectará entre las regiones de la Araucanía a Los Lagos, con precipitaciones en dicha zona. Por su parte, desde Biobío a Valparaíso se proyecta nubosidad; Atacama y Coquimbo se presentarán con cielo despejado.
Desde el viernes al domingo, se esperan condiciones estables y cielo con escasa nubosidad entre las regiones de Atacama y Los Lagos. En el campo térmico se esperan condiciones de temperaturas mínimas bajo lo normal entre los días lunes y martes, con mínimas que podrían alcanzar los -2°C en sectores precordilleranos, entre la región de Atacama y Los Lagos. En tanto en las ciudades los registros más bajos estarían en el rango -2 a 0°C. Hacia el miércoles se espera un aumento en las temperaturas mínimas en todo el tramo estando por sobre los 0°C. Desde el jueves al domingo, se esperan temperaturas mínimas en rango normales para la época con valores de 0 a 5°C en todo el tramo. Ante las frías noches y mañanas de esta semana en el Norte Chico, es recomendable mantener invernaderos cerrados, cubrir frutales y flores poco tolerantes a las heladas y de preferencia durante las noches usar corrales techados para los animales.
Especial precaución a inicios de semana en sectores precordilleranos; resguarde en lugares abrigados al menos los animales en gestación, recién nacidos y enfermos. De preferencia, postergue los trasplantes de hortalizas hacia la tarde.En la Zona Central, es aconsejable que a inicios de semana los agricultores mantengan invernáculos cerrados, de preferencia cubran árboles y cultivos al aire libre que sean poco tolerantes a las heladas, y se mantengan corrales y galpones habilitados para animales de crianza y ganado, especialmente hacia sectores precordilleranos, no descuide su alimentación durante este periodo. Se esperan condiciones favorables para retomar siembras, fertilizaciones, continuar podas y labores de limpieza y mantención en los predios.Esta fría semana en la Zona Sur, es aconsejable ventilar invernáculos en producción, por unos minutos durante las tardes, evitar dejar ganado en potreros de pastoreo mientras estos se encuentren escarchados; en lo posible espere unas horas y facilite otros potreros o corrales de alimentación. Resguarde a sus animales en lugares protegidos del frío, durante las noches. No descuide la alimentación y monitoree con frecuencia la condición corporal. Recuerde ajustar la carga animal durante este periodo de menor crecimiento en las praderas. Contaría con tiempo hasta el miércoles para preparaciones de suelo, desmalezado y labores de limpieza, antes de las próximas lluvias
Resumen Periodo Anterior al pronóstico
Durante el período de análisis se produjeron temperaturas mínimas bajo los 0°C en gran parte del tramo de interés. Estas heladas se debieron a un régimen anticiclónico de características frías, que afectó desde el sur hacia la zona central. Los registros más importantes de estos días fueron: -1.9°C en Vicuña, -2.8°C en Nogales, -2.5°C en Rinconada, -2.7°C en Tiltil, -2.3°C en Pirque, -1.5°C en Codegua, -1.5°C en Marchigue, -2.0°C en San Rafael, -1.8°C en Parral, -1.3°C en Pinto, -1.4°C en Navidad, -1.5°C en Santa Rosa, -3.5°C en Los Ángeles, -2.4°C en Mulchén, -4.4°C en Cunco, -3.0°C en Curacautín, -5.5°C en Paillaco, -3.2°C en Río Negro, -4.8°C en Purranque, -3.4°C en Llanquihue, -4.0°C en Osorno y -3.5°C en Puerto Montt. Por otro lado, entre los días 19 y 21 de junio se registraron las temperaturas máximas más altas de la semana, asociado a un régimen anticiclónico débil de características cálidas entre Coquimbo y Biobío. Estos días los valores de temperatura máxima llegaron a 27.1°C en Vicuña, 24.9°C en Paihuano, 23.4°C en Petorca, 23.9°C en San Felipe, 21.0°C en San Pedro, 21.3°C en Mostazal, 20.3°C en La Estrella, 19.9°C en Cauquenes y 18.6°C en Lontué.Respecto a las precipitaciones, durante esta semana se registraron lluvias en parte de la zona central y en la zona sur del país, concentrándose los mayores montos de precipitación entre los días 20 y 23 de junio.
Algunos de los valores de precipitación acumulada alcanzaron22.8 mm en Punitaqui, 16.5 mm en Ovalle (Algarrobo Bajo), 12.2 mm en Santo Domingo, 19.1 mm en Valparaíso, 13.0 mm en Melipilla, 13.0 mm en Puangue, 16.2 mm en San Pedro, 10.1 mm en San Vicente de TT., 21.8 mm en La Estrella, 13.6 mm en Palmilla, 17.0 mm en Santa Cruz, 18.6 mm en San Rafael,24.6 mm en Maule, 26.6 mm en Yerbas Buenas, 36.4 mm en Colbún, 31.3 mm en Longaví, 44.5 mm en Navidad, 38.8 mm en Coihueco, 40.6 mm en Pinto, 37.8 mm en Cobquecura, 82.7 mm en Ponotro, 44.5 mm en Cañete, 18.2 mm en Chillán, 86.45 mm en Renaico, 50.2 mm en Collipulli, 56.4 mm enPucón, 57.5 mm en Gorbea, 30.7 mm en Temuco, 77.2 mm en Paillaco, 61.9 mm en La Unión, 115.0 mm en Río Bueno, 58.0 mm en Valdivia, 73.4 mm en Osorno, 58.2 mm en Puerto Montt, 109.2 mm en Río Negro, 61.6 mm en Llanquihue y 60.1 mm en Purranque.