La polilla del racimo de la vid o Lobesia botrana (Lepidoptera, Tortricidae) fue detectada por primera vez en nuestro país en la zona de Linderos, Región Metropolitana. La plaga, originaria de Europa, ataca especialmente a los viñedos, su larva provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas.
Debido a que esta plaga presenta complicaciones para las exportaciones de frutas, especialmente debido a exigencias fitosanitarias impuestas por algunos mercados de destino, es que ASOEX, conjuntamente con su plataforma de información SimFRUIT , han organizado el webinar “Lobesia botrana ¿Cómo nos preparamos para la temporada 2020-2021?” , el cual se llevará a cabo el martes 28 de julio a las 10:00 am.
En la oportunidad se busca analizar y conocer los resultados de la estrategia para control y erradicar la polilla de la vid de los campos chilenos durante 2019-2020, pero también conocer oficialmente la nueva estrategia definida para esta temporada 2020-2021.
Asimismo, durante la jornada se entregará información sobre el trabajo y esfuerzo del sector privado para combatir esta plaga.
En evento contará con la participación de Horacio Bórquez, Director Nacional del SAG, y Ronald Bown, Presidente de ASOEX, así como las presentaciones de :
Fuente: SimFRUIT