MTT de Chile conforma comunidad logística aeroportuaria para mejorar eficiencia de las cadenas de cargas aéreas

Junio 11, 2020|Actualidad, Nacionales|

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile (MTT) conformó la Comunidad Logística Aeroportuaria (CLAP AMB), una iniciativa que reunirá a los principales actores del sector para trabajar en conjunto y contribuir en la eficiencia de las cadenas logísticas de carga aérea, y así aumentar la competitividad de Chile y mejorar el posicionamiento del aeropuerto de Santiago entre sus pares de la región.

La instancia será oficializada por la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y será liderada por el Programa de Desarrollo Logístico (PDL), apoyada por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) y Fundación Chilena de Eficiencia Logística – Conecta Logística.

Desde enero, los equipos del PDL de la Subsecretaría de Transportes, se han reunido con actores de la industria logística aérea (generadores de carga, principalmente salmón y frutas, almacenes de importación y exportación, agentes de carga, agentes de aduana, asociaciones gremiales, entre otros) y han sostenido más de 35 reuniones bilaterales con organismos públicos y privados. La experiencia de este equipo en planificación y coordinación aplicada en otras industrias, como la marítima, portuaria o ferroviaria; permitieron identificar brechas y alinear esfuerzos para mejorar la cadena logística en cargas aéreas.

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, comentó que “trabajar en la eficiencia de los procesos, simplificándolos, incorporando tecnología y eliminando documentos físicos, es una de las líneas de trabajo clave del equipo de Logística MTT. Para ello trabajamos conjuntamente con una serie de actores públicos y privados, impulsando tanto plataformas tecnológicas concretas (como los Port Community Systems), como instancias de diálogo y mejoramiento operativo local que incluya iniciativas no tecnológicas, que son las Comunidades Logísticas Portuarias. Basados en esta experiencia, detectamos una oportunidad clave de aplicar esta lógica al sector aeroportuario”.

La Comunidad Logística Aeroportuaria (CLAP AMB) priorizará durante el segundo semestre, el levantamiento de procesos y brechas de información sobre las cadenas logísticas que utilizan el Aeropuerto de Santiago, junto con impulsar acciones concretas de coordinación operacional.

Al respecto, el secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), Martín Mackenna, sostuvo que “hay un diagnóstico compartido que se basa en la necesidad de avanzar en mejoras de información y coordinación. De esta manera, entre los actores públicos y privados que participan en la cadena logística de AMB, podremos definir y priorizar ciertos objetivos y fijar una hoja de ruta común”.

Primer taller CLAP AMB

El 29 de mayo se realizó el 1° Taller de la CLAP AMB, en el que participaron más de 50 representantes de distintos organismos públicos, privados y asociaciones. En la oportunidad se dieron a conocer las herramientas y lineamientos que se han impulsado desde el MTT en la conformación de las Comunidades Logísticas Portuarias (CLPs), así como la experiencia de Folovap (Puerto Valparaíso) y Comlog (Puerto Talcahuano).

La gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos Talcahuano y Presidenta Comunidad Logística Talcahuano (Comlog), Guacolda Vargas, dijo que de acuerdo con su experiencia “las comunidades logísticas generan beneficios a los miembros y usuarios del sistema. Los espacios de diálogo son clave para la revisión de los procesos e interacción en búsqueda de mejoras y nuevas soluciones. La eficiencia del sistema depende del funcionamiento y coordinación de cada una de sus partes”.

Por su parte, la Comunidad Logística de Valparaíso (Folovap) presentó la experiencia adquirida en sus 16 años de funcionamiento, de modo que los asistentes pudieran conocer los procesos y adaptar la experiencia a su propia realidad.

“La carga aérea, por su dinamismo, debe estar muy bien coordinada para facilitar la importación y exportación de mercancía, que no existan fallas que generen pérdidas económicas y de competitividad que encarezcan nuestros productos, por ejemplo. Con el apoyo del MTT, la Comunidad Logística Aeroportuaria (CLAP AMB) va muy bien encaminada, no es fácil coordinar a tantos actores, lo que representa un gran desafío”, destacó el jefe de Competitividad y Sostenibilidad de Puerto Valparaíso y Coordinador de Folovap, Pedro Torrejón.

Fuente: Mundo Marítimo

Volver