
El acuerdo cubre productos certificados en EEUU de acuerdo a las regulaciones orgánicas del Departamento de Agricultura (USDA) o regulaciones en orgánicos de Taiwán, y que se cultivan o producen en Estados Unidos o Taiwán; o que tengan su procesamiento o empaque final en Estados Unidos o Taiwán.
“Este acuerdo de equivalencia simplifica el comercio de productos orgánicos certificados con Taiwán, un socio internacional clave en el sector del mercado orgánico”, precisó el subsecretario Greg Ibach. “Este acuerdo protege y aumenta el acceso de los agricultores, ganaderos y empresas orgánicas estadounidenses al quinto mercado de exportación de orgánicos de EEUU”.
Elimina la necesidad de que los operadores orgánicos tengan una certificación orgánica para EEUU y otra para Taiwán, evitando con ello un doble conjunto de tarifas, inspecciones y papeleo.
La equivalencia allana el camino para la expansión del comercio existente de frutas frescas, hortalizas y alimentos procesados, y brinda nuevas oportunidades de acceso al mercado para el ganado orgánico y otros productos. El acuerdo también permite que los procesadores de alimentos orgánicos con sede en EEUU obtengan ingredientes orgánicos certificados de Taiwán, lo que aumenta la gama de productos orgánicos disponibles para los consumidores.
Taiwán es el quinto mercado de exportación más grande de productos orgánicos para EEUU, con ventas cercanas a los US$ 92 millones en 2019 y se prevé que crezca en casi un 50 por ciento en los próximos cinco años, según los análisis de la Asociación de Comercio Orgánico y el USDA. La expansión del acuerdo comercial AIT / TECRO proporciona a agricultores y procesadores orgánicos de EEUU continuar el acceso a este importante mercado.
Finalmente se destaca que Estados Unidos, actualmente, mantiene acuerdos de equivalencia orgánica con Canadá, la Unión Europea, Japón, Corea y Suiza.
Detalles adicionales están disponibles en el sitio web del Programa Orgánico Nacional del USDA, clic AQUÍ
Fuente: SimFRUIT según USDA