
De esta forma, además de los elementos de la lista anterior del 13 de noviembre de 2020, la nueva lista también incluye nectarinas, paltas y arándanos californianos, así como cítricos chilenos, paltas de filipinas, melones kirguisos, melones bruneanos, plátanos mexicanos, melones brasileños y paltas colombianas.
1. CÍTRICOS CHILENOS
El 14 de mayo, la Aduana China anunció que varios tipos de cítricos chilenos fueron aprobados formalmente para la importación.
Los cítricos frescos permitidos para la importación incluyen Citrus reticulata y sus híbridos, pomelo (Citrus paradisi), naranjas (Citrus sinensis) y limones (Citrus limon). Las regiones de crecimiento abarcan desde la tercera región hasta la sexta región, así como la Región Metropolitana de Santiago.
2. ARÁNDANOS DE EEUU
El 13 de mayo, la Aduana China anunció la aprobación de ingreso para los arándanos californianos. Los productos, recientemente aprobados incluyen arándanos frescos producidos en los estados de California, Florida, Georgia, Indiana, Louisiana, Michigan, Mississippi, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Oregón y Washington.
Los arándanos que se importen a China cultivados en Florida, Georgia, Indiana, Louisiana, Michigan, Mississippi, Nueva Jersey o Carolina del Norte deben, bajo la supervisión del USDA deberán someterse a fumigación con bromuro de metilo. Además, el USDA debe establecer un sistema de trazabilidad para las granjas de arándanos y las instalaciones de envasado.
3. PALTAS DE LOS ESTADOS UNIDOS
El 26 de abril, la aduana china anunció el ingreso de palta Hass californiana, las cuales deberán ser producidas en California, puediendo enviarse por mar o aire, e ingresar a China a través de cualquier puerto aprobado para la importación de frutas por la Administración General de Aduanas.

El 4 de marzo, la aduana china anunció abrió su mercado a las importaciones de nectarinas californianas. Las nectarinas que pueden ser exportadas a China deben producirse en las cinco regiones de cultivo de los condados de Fresno, Tulare, Kern, Kings o Madera. California produce aproximadamente el 95% de las nectarinas cultivadas en los EEUU, y la temporada de cosecha se extiende de mayo a octubre.
5. MELONES BRASILEÑOS
El 12 de diciembre del año pasado, la aduana china anunció la apertura del mercado chino a los melones brasileños.
La temporada de cultivo de melones en Brasil se extiende desde agosto hasta mayo del año siguiente, y son exportados, principalmente, a EEUU, Canadá, Chile, Dubai, Rusia y la UE.
6. MELONES DE BRUNEI
El 27 de diciembre del año pasado, la aduana china anunció que se podían importar melones bruneanos, convirtiéndose en la primera fruta de ese país en recibir la aprobación para enviar a China.
7. PALTAS COLOMBIANAS
El 13 de diciembre del año pasado, la aduana china anunció su apertura a las importaciones de paltas colombianas. Colombia es el cuarto mayor productor de paltas del mundo.
8. PLÁTANOS MEXICANOS
El 9 de diciembre del año pasado, China dio luz verde a los plátanos de México, país que produce aproximadamente 1 millón de toneladas de esta fruta anualmente, de las cuales se exportan entre el 25 y el 30%, siendo Europa el mayor mercado.

El 29 de noviembre del año pasado, la aduana china dio su autorización para la importación de paltas filipinas.
La mayoría de los huertos de paltas en Filipinas se concentran en Mindana.
10. MELONES DE KIRGUISTÁN
El 9 de agosto del año pasado, la aduana china anunció que los melones de Kirguistán podían ingresar a China. Sin embargo, esta apertura no fue incluida en la lista de importaciones aprobadas del 13 de noviembre.
Revise la lista total de frutas y países / regiones (actualizada a partir del 15 de mayo), haciendo clic AQUÍ
Fuente: SimFRUIT