Representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, ASOEX, ProChile y el Comité del Kiwi realizan una intensa visita al mercado ruso, reuniéndose con los más importantes retailers de esa nación
Una comitiva público-privada, integrada por Christian Carvajal, Marketing Manager Europa de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, ASOEX; Margarita Minchel, Jefa del Departamento de Alimentos Procesados de ProChile y Carlos Cruzat, Presidente del Comité del Kiwi de Chile, realizan una intensa agenda en el mercado de Rusia.
La delegación visitó (ayer) diversas cadenas de supermercados, y estableció reuniones con los más importantes retailers de esa nación, con la finalidad de dar a conocer, con mayor profundidad, la oferta chilena de frutas, su calidad y disponibilidad, así como visualizar las oportunidades que existen para que los productos frescos nacionales logren una mayor penetración y participación dentro de ese mercado.
Al respecto, Christian Carvajal, Marketing Manager Europa de ASOEX indicó: “El mercado ruso es un mercado que no podemos ignorar, pues 107 a 108 mil toneladas de fruta se exportan directamente a Rusia, a través del puerto de San Petersburgo. Los últimos 10 años el consumo de frutas en Rusia ha crecido, prácticamente 30%, ya que, es un mercado que produce muy poco, y por lo mismo, se ve en la obligación de importar. Además a medida que se incrementa el poder adquisitivo de su población, aumenta también el consumo de frutas y alimentos importados”.
Carvajal añadió: “Las cadenas de supermercados han ido aumentando su participación en este mercado, resultando interesante el gran interés que manifiestan por realizar una importación directa de frutas. Por otro lado, hay también un incremento de las cadenas de supermercados regionales, que al igual que en China, están abasteciendo de frutas a ciudades del interior, ciudades secundarias, lo cual, abre nuevas oportunidades para diversificar los envíos chilenos”.
Respecto a cómo está enfrentado el retail las restricciones impuestas por Rusia a las importaciones de frutas y hortalizadas desde la Unión Europea, Estados Unidos y otras naciones, Christian Carvajal puntualizó: ” En general los retailers están tomando todas las precauciones para no quedarse sin productos”.
En el mismo sentido, Carlos Cruzat, Presidente del Comité del Kiwi de Chile, precisó: “El mercado ruso está esperando recibir frutas de Chile a propósito de las restricciones que tiene a la Unión Europea. Los kiwis han avanzado todos los años en volúmenes enviados, y el mercado comienza, cada vez más, a conocer y valorizar la fruta chilena”.
Agregó: “Hemos tenido reuniones, mostrando los programas de trabajo desarrollados por la industria, y están concientes del valor de la fruta chilena, por lo que, esperamos puedan incorporar los programas de maduración y de mejor calidad de fruta en las ventas de los supermercados tanto a nivel de San Petersburgo y Moscú, como en regiones perimetrales que tienen un abastecimiento, básicamente, de importadores rusos, con los cuales estamos haciendo, también un importante trabajo”.
En cuanto a la percepción del kiwi por parte de los consumidores rusos, el Presidente del Comité, indicó:”En general el mercado ruso tiene una percepción positiva importante del kiwi, principalmente, dentro de la población joven, que está viajando, cada vez más, y ello le permite conocer otro tipo de alimentos y frutas, que luego incorpora a su dieta. Los jóvenes tienen una dieta más moderna que difiere a la de la población adulta que es más tradicional”.
La Noticia en Imágenes
Fuente: SimFRUIT