Perspectiva Agrometeorológica, 2 al 12 de julio de 2018:”Abundante nubosidad entre las regiones de Coquimbo y la Araucanía, con precipitaciones en la zona central”

Junio 29, 2018|Agroclima|

En cuanto a las precipitaciones, a inicios de semana se espera que se registren lluvias entre las regiones de Atacama y del Biobío

ClimaDe acuerdo a información entregada a SimFRUIT por la Dirección Meteorológica de Chile, a inicios de semana se prevé abundante nubosidad entre el tramo sur de la región de Atacama hasta la región de Los Lagos, condición que se mantendrá durante la mayor parte de la semana. Hacia fines de semana, entre las regiones de La Araucanía y Los Lagos se espera que los cielos mantengan nubosidad mayormente parcial, mientras que al norte de la región de La Araucanía se esperan cielos cubiertos.

En cuanto a las precipitaciones, a inicios de semana se espera que se registren lluvias entre las regiones de Atacama y del Biobío, condición que irá en decrecimiento durante el lunes 02. Posteriormente, se estima el ingreso de nuevas perturbaciones frontales que ingresarán de forma directa a la zona central, afectando con precipitaciones al menos entre las regiones de Coquimbo y el Biobío, condición que se espera comience a declinar hacia fines de semana.

Finalmente, en el campo térmico, se espera que las temperaturas se mantengan dentro de rangos normales entre las regiones de Atacama y Los Ríos debido a que predominará cielo mayormente cubierto, condición que atenuará el descenso de las temperaturas en los valles y sectores de precordillera.

Sin embargo, a inicios de semana, como también hacia fines de semana, el descenso de temperatura entre las regiones de La Araucanía y Los Lagos podrían generar algunas heladas matinales en los valles.

Resumen periodo anterior al pronóstico

La semana entre el jueves 21 y el miércoles 27 de junio, se caracterizó por presentar heladas generalizadas y precipitacionesen todo el tramo.
Entre el jueves 21 y viernes 22, el paso de un sistema frontal por el sur, generó cielo cubierto y precipitaciones desde la Región de La Araucanía al sur del país, por montos menores a 10 mm. En la zona central, durante los días 23 y 24, se registraron chubascos que acumularon totales inferiores a 5 mm.

A partir del domingo 24, la aproximación y posterior ingreso de un sistema frontal desde el sur, produjo precipitaciones desde la Región del Biobío al sur totalizando valores menores a 10 mm en todo el tramo. El lunes 25, los montos acumulados fueron los siguientes: 11.4 mm en Negrete, 81.4 mm en Gorbea, 53.4 mm en Temuco, 39.0 mm en Collipulli, 47.4 mm en Mariquina, 33.6 mm en Valdivia, 25.3 mm en Osorno y 29.0 mm en Puerto Montt. El
martes 26 las precipitaciones se extendieron hasta la Región del Maule, con valores de agua caída de 30.4 mm en Parral, 44.4 mm en Coihueco, 41.2 mm en Bulnes, 30.2 mm en Chillán, 45.6 mm en Gorbea, 45.0 mm en Collipulli y 33.8 mm en Mariquina. Finalmente, el miércoles 27 disminuyeron considerablemente las precipitaciones, solo registrándose chubascos ocasionales entre las Regiones del Maule y Los Lagos por montos inferiores a 5mm.

En cuanto a las temperaturas, durante todo el período se registraron valores de temperatura mínima bajo los 0°C y con una extensión territorial que alcanzó todo el tramo. Los registros mas importantes de la semana fueron -3.4°C en Tiltil, -2.9°C en Marchigüe y -2.7°C en Linares (todas el día 21); y -4.9°C en Coihueco, -2.6°C en Freire y -4.9°C en Osorno (todas el día 24).

Fuente: SimFRUIT según informacion de la DMC

Volver