Paltas Hass chilenas serán promocionadas en China por concursante MasterChef Chile

Septiembre 29, 2017|Noticias Destacadas|

Yuhui Lee, el concursante chino que obtuvo el segundo lugar de la competencia MasterChef 2017, será el encargado de enseñar a comer la palta chilena y a preparar diversos platos con ellas entre los consumidores del Gigante Asiático

yuhui-MasterChefJuan Enrique Lazo, Gerente General del Comité de Palta Hass de Chile, comentó a SimFRUIT que será Yuhui Lee, el ganador del segundo lugar de Master Chef 2017, emitido por canal 13,  quien enseñará a los consumidores chinos a reconocer el momento justo para comer la palta chilena, asi como también preparar esta súper fruta nacional de diversas maneras. Ello, aprovechando que Lee adora comer este producto y es de nacionalidad china.

“Un día viendo el programa, encontré muy interesante que Yuhui Lee dijera que todas las mañanas se come un pan con palta, y todas las tardes igual. Que le gustara la palta era genial, y más aún que fuera de nacionalidad china, por lo que decidimos contactarlo para apoyar nuestra campaña de promoción en China. Le hablamos de nuestra campaña promocional y que queríamos que nos ayudara a incentivar el consumo de nuestras paltas entre la población de su país, y nos dijo de inmediato que bueno. Lo llevamos a recorrer huertos de palta para que conociera cómo se produce y embala esta fruta, y también visitamos una feria, supermercado y mercadito chileno para realizar videos, donde él fuera mostrando cómo y cuándo es el momento justo para consumir nuestras paltas”, destacó Lazo.

Asimismo el profesional agregó que también prepararon cerca de ocho vídeos, donde Lee utiliza la palta chilena en preparaciones de la comida china.

La Temporada

La palta, según cifras de ASOEX, se ubicó la temporada de exportaciones frutícolas 2016-2017 (01 de septiembre 2016 al 31 de agosto de 2017) como la cuarta fruta con mayores volúmenes exportados por Chile, cifrando un crecimiento de 36,5% respecto al ejercicio 2015-2016.

Panorama que, según indicó Lazo, marca una tendencia al incremento de las exportaciones, por sobre el consumo interno, de esta fruta chilena. “Las últimas dos temporadas se ha visto una inclinación hacia las exportaciones. La campaña pasada el sector terminó con exportaciones superiores a las 150 mil toneladas”, indicó.

En lo que respecta a la actual campaña 2017-2018, el Gerente General del Comité, dijo que se espera un incremento tanto en la producción como en las exportaciones. “Hay algunas estimaciones que indican que deberíamos crecer en las exportaciones. Asimismo pensamos que vamos a tener más producción en alrededor de un 5%, subiendo de 215 mil toneladas, correspodientes a la temporada pasada,  a alrededor de 220 mil”, señaló.

Lazo añadió que esta temporada va adelantada en casi un 100% respecto al mismo periodo (semana 36) de la campaña anterior. “Por un lado, hubo un leve adelanto en términos de la materia seca, respecto a la temporada anterior,   y por otra parte, también se presentó una mayor presión en los mercados. Estados Unidos estaba bueno, lo mismo Europa y China, por lo que nuestros volúmenes han sido más grandes”.

No obstante, el dirigente precisó que si bien lo anterior tiene su lado positivo, por cuanto se aprovecha un momento bueno para el producto, también reviste un lado negativo, ya que, “se desordena un poco la oferta, cuando hay presión desde afuera, y también porque hay quienes mandan fruta sin los niveles adecuados de materia seca, lo cual es nuestro garante de la calidad. Esperamos que ello no nos repercuta en el desarrollo de la temporada”.

En cuanto a calidad de la fruta, Juan Enrique Lazo puntualizó: “Ésta se ve muy bien, similar a la campaña pasada, por lo que creemos que tendremos una buena temporada que, por lo demás, podría terminar antes que la anterior. El año pasado, pensábamos terminar en junio, pero ya en abril prácticamente no quedaba palta, sólo algunos pequeños envíos hacia Argentina. Esta temporada en junio ya empezamos a enviar los primeros volúmenes, es decir, un poco se traslaparon ambas temporadas”, remarcó.

China, fue un mercado en el cual las exportaciones de palta chilena prácticamente se triplicaron la temporada pasada, y se espera que esta campaña sea aún mejor, sobre todo al potenciar el consumo con una campaña promocional de esta superfruta chilena.

Fuente: SimFRUIT

Volver