Con un incremento en las exportaciones la pasada campaña y proyecciones positivas para esta nueva temporada, la industria de la palta chilena se prepara para “Día de la Palta”

Julio 27, 2017|Gremial|

El “Día de la Palta”, se realizará el día jueves 03 de agosto a partir de las 08:00 horas am, en el Campus Quillota de DUOC UC, ubicado en Camino Troncal, Paredero 11, San Pedro, Quillota

dia-de-la-palta-2017En conversación con SimFRUIT, Juan Enrique Lazo, Gerente General del Comité de Palta Hass de Chile, precisó que para esta temporada (2017-2018) esperan alcanzar una producción de alrededor de 220 mil toneladas, es decir, un 5% más que lo cifrado en la campaña 2016-2017, la cual llegó a  las  215 mil toneladas.

El representante del Comité destacó que actualmente ambas temporadas se están traslapando, pues aún quedan algunos volúmenes de la campaña pasada (2016-2017) que están siendo enviados al mercado de Argentina. Mientras que la cosecha de la nueva temporada comenzó hace dos semanas, periodo similar al inicio de la temporada  2016-2017.

“Europa, una vez más se posiciona como nuestro principal destino. Este mercado es por lejos  el que más crece año a año, lo cual ha significado que en términos de volúmenes haya desplazado a Chile como principal consumidor de nuestras paltas”, subrayó Lazo.

El profesional indicó que en Chile la baja en el consumo de palta se explicaría por la situación económica. “Los chilenos tienen menos disponibilidad de dinero, y por lo mismo están gastando menos en paltas, por lo cual estamos llevando a cabo diversas campañas que nos permitan reactivar el consumo, por ejemplo, apoyamos el deporte, así como actividades que promueven la salud del corazón”.

Día de la Palta

La XIV versión del “Día de la Palta”, se realizará el día jueves 03 de agosto a partir de las 08:00 horas am, en el Campus Quillota de DUOC UC, ubicado en Camino Troncal, Paredero 11, San Pedro, Quillota.

Lazo destacó que la jornada contará con la presencia de destacados relatores, dentro de los cuales se encuentran el economista Jorge Quiroz, el asesor Francisco Gardiazabal, la investigadora Isabel Quiroz y los  empresarios Juan Sutil y Leonardo Marchant. Además, indicó que se contará con un bloque comercial y uno técnico, lo que permitirá una mayor diversidad de temas que aporten al desarrollo de la actividad.

 

Temas y relatores de la jornada

temas-dia-de-la-palta

 

Fuente: SimFRUIT

Volver