21 al 27 de diciembre: DMC prevé cielos mayormente despejados en las zonas norte y centro del país, y precipitaciones desde Los Lagos al sur

Diciembre 21, 2020|Actualidad, Agroclima|
ClimaDe acuerdo a información enviada a SimFRUIT por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el lunes se espera que tanto la zona norte como centro del país mantenga el cielo mayormente despejados, con nubosidad costera matutina que llegará hasta la Región de Coquimbo. Por otro lado, en la zona sur prevalecerá el cielo nublado en su sector norte. Entre el martes, miércoles y jueves se espera que la zona norte y centro mantenga condiciones similares a las del lunes, con cielos mayormente despejados, mientras que, en la Región de Los Lagos se mantiene abundante nubosidad y precipitaciones.

El viernes nuevamente se esperan cielos mayormente despejados desde el tramo norte hasta la Región de La Araucanía, mientras que, desde la Región de Los Ríos al sur se prevé abundante nubosidad y precipitaciones debido al ingreso de un nuevo sistema frontal.

Entre el sábado y domingo se espera que el cielo se mantenga mayormente despejado desde el tramo norte hasta la Región del Biobío, por otro lado, desde la Región de La Araucanía al sur se prevé abundante nubosidad y precipitaciones.

En cuanto a las temperaturas, se esperan probables temperaturas máximas más altas de lo normal en la zona central hacia inicio y mitad de semana, el resto de los días se mantendrán dentro del rango normal para la época.

Esta semana en el Norte Chico, se esperan buenas condiciones de radiación y temperaturas dentro de lo normal, lo que permitiría condiciones favorables para los cultivos, mantener un buen control sobre los riegos y continuar con su programa de cosechas de fruta de la semana. No olvide realizar inspecciones fitosanitarias frecuentes, especialmente en productos cercanos a cosecha. Buen pronóstico además para comenzar los traslados de animales hacia las veranadas y otros sectores de pastoreo. Procure mantener a sus animales bien hidratados y con sus controles al día.

Atentos en la Zona Central con la combinación de altas temperaturas máximas y cielos despejados que se esperan para la primera mitad de la semana, procure tomar resguardos para prevenir los golpes de sol en cultivos más susceptibles y en zonas geográficas con mayor exposición, además de cuidar un buen control sobre los riegos. De preferencia concentre labores como cosechas, trasplantes, riegos, laboreo de suelos, fuera de las horas de mayor temperatura. Asegúrese de que los bebederos de animales cuentan con agua limpia y fresca, y no olvide disponer de sombreaderos en corrales, mangas y potreros. Precaución con los traslados en transporte durante las horas de mayor temperatura. Durante la segunda mitad de la semana, no olvide ajustar los riegos.

En la Zona Sur, dado que podrían tener precipitaciones gran parte de la semana es aconsejable postergar aplicaciones químicas y labores con tractor para evitar al lavado de los productos y contribuir a la compactación de suelos, respectivamente. Aproveche el lunes para continuar labores de cosecha, desmalezado mecánico y aplicaciones menos móviles, además verifique el estado de techumbres en invernaderos y bodegas y cuide que no haya filtraciones. En predios ganaderos o de animales confinados, procure mantener en buen estado los caminos interiores, accesos a galpones y salas de ordeña. Esté atento a la evolución de los pronósticos dentro de la semana para ajustar su planificación de labores.

Resumen periodo anterior al pronóstico

El periodo entre los días 10 y 16 de diciembre 2020 se caracterizó por altas temperaturas máximas en la zona central y precipitaciones en la zona sur.

Las temperaturas máximas entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins, desde el día 11 al 16, registraron valores extremos por sobre los 30°C, alcanzándose los siguientes valores máximos: 34.4°C en Santa María (R. Valparaíso) los días 11 y 12; se destaca, particularmente, el valor de 35.4°C alcanzado en Torquemada, Viña del Mar el día 13; 35.5°C y 32.8°C en Santa María (R. Valparaíso) los días 14 y 15 respectivamente; 37.5°C en Chépica (R. O’Higgins) el día 16.

Cabe destacar que las regiones de Maule y Ñuble, durante el periodo registraron máximas extremas que oscilaron entre los 25 y 29°C, con excepción del día 15 en que los valores extremos superaron los 32°C. En cuanto a las temperaturas mínimas, se destacan los siguientes valores en la zona sur, en días posteriores al paso de sistemas frontales: 2.9°C y 2.8°C en Valdivia los días 13 y 14, respectivamente y 2.4°C en Temuco el día 16.

En la zona sur del país se registraron precipitaciones de variada intensidad entre los días 10 y 14, desde la Región de La Araucanía a Los Lagos, los montos acumulados se presentan en la tabla adjunta. Entre los días 10 y 12, las precipitaciones alcanzaron débilmente las regiones de Biobío y Ñuble.

Volver