De acuerdo a información enviada a SimFRUT por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera que al inicio de la semana entre las regiones de Atacama y Los Lagos se presente cielo mayormente despejado. Hacia el día 14 de julio, ingresará abundante nubosidad desde la región del Biobío al sur, acompañado de precipitaciones entre las regiones de La Araucanía y Los Lagos, mientras que, entre las regiones de Atacama y Ñuble, el cielo se mantendrá con escasa nubosidad.
En tanto para el término de la semana (a partir del 17 de julio) se espera cielo mayormente nublado desde la Región de Valparaíso al sur, y precipitaciones entre las regiones del Maule y Los Lagos. Por otro lado, las regiones de Atacama y Coquimbo presentarán escasa nubosidad.
Durante la semana ingresará un tren de bandas frontales que afectarán principalmente al sur de la Región del Biobío, sin embargo, al finalizar la semana se espera el desplazamiento de un sistema frontal hacia la zona central del país afectando con precipitaciones hasta la Región del Maule.
En cuanto al comportamiento del campo térmico, se espera que este se presente dentro de los rangos normales.Se recomienda a agricultores del Norte Chico, aprovechar las condiciones meteorológicas de esta semana de poca nubosidad para continuar fertilizaciones en hortalizas y frutales en desarrollo, no olvide realizar inspecciones fitosanitarias y evaluar la presión de malezas que puedan comenzar a presentar algunos cultivos, favorecidas por las últimas lluvias; aproveche de evaluar vegetación local para sus controladores biológicos.
Asimismo la DMC recomienda procurar ventilar invernaderos y cultivos bajo micro-túneles, durante las horas de la tarde para evitar acumular agua condensada sobre sus tejidos.En caso de planificar podas de limpieza, no olvide proteger los cortes de poda para evitar infecciones.En la Zona Centro, desde Valparaíso a O’Higgins las condiciones meteorológicas permitirán continuar con siembras, trasplantes y preparaciones de suelo durante la semana. Biobío y Ñuble contarían con tiempo durante el lunes para realizar algunas labores en sus cultivos y despejar sistemas de conducción y drenaje de aguas, antes de las lluvias, mientras el Maule termina siembras, limpieza y traslado de insumos para abejas, ganado y poda de frutales, antes las precipitaciones del fin de semana.
Tomar precaución con la acumulación de agua en quebradas y ríos, manténgase atento a la evolución de los pronósticos y los avisos locales.El Sur contará con tiempo durante el lunes para continuar preparaciones de suelo y siembras. Procure un uso prudente de los potreros de sacrificio y evite la presión excesiva sobre potreros de pastoreo con baja disponibilidad de pasto, especialmente si presentan poca cobertura vegetal o ha aumentado el anegamiento. Revise diariamente la evolución de los pronósticos y aproveche las ventanas de tiempo entre frentes de lluvia para sus labores de poda, siembra, limpieza de terreno, trasplantes de hortalizas, frutales y árboles nativos.
Resumen periodo anterior al pronóstico
El período entre el 02 y el 08 de julio de 2020, se caracterizó por presentar heladas y precipitaciones en todo el tramo.Entre los días 06 y 07 de julio, se generaron heladas matinales entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, esto producto del predominio de un régimen anticiclónico en superficie. Los registros más bajos fueron -0.0°C en Nogales, -1.3°C en Coronel del Maule, -2.8°C en Los Ángeles, -2.4°C en Mulchén, -0.4°C en Chillán, -2.1°C en Temuco, -3.0°C en Renaico, -3.0°C en Traiguén, -1.1°C en Río Bueno, -0.9°C en Osorno, -1.8°C en Purranque y -1.0°C en Puerto Montt.
En cuanto a las temperaturas máximas, en la zona central, principalmente entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins, se registraron altas temperaturas máximas en comparación al resto de los días del período, los días 02 y 03 de julio con valores que llegaron a los 23.3°C en Monte Patria, 26.8°C en Paihuano, 23.8°C en Punitaqui, 26.3°C en Vicuña, 20.9°C en Santa María, 22.6°C en San Felipe, 19.6°C en Limache, 18.8°C en Huelquén, 18.6!C en Buin, 18.6°C en Santiago, 17.4°C en Codegua, 18.2°C en Lolol y 18.8°C en Mostazal.
Respecto a las precipitaciones, entre los días 02-05 y 07-08 de junio, la aproximación y posterior influencia de dos sistemas frontales a la zona centro y sur del país, produjo precipitaciones entre las regiones de Coquimbo al sur, por montos acumulados de 12.2 mm en Illapel, 12.4 mm en Punitaqui, 16.1 mm en Salamanca, 46.1 mm en Valparaíso, 15.5 mm en Cabildo, 42.4 mm en Casablanca, 35.2 mm en Limache, 30.6 mm en La Cruz, 58.0 mm en Llaillay, 32.2 mm en San Felipe, 35.5 mm en Colina, 48.8 mm en Lo Herrera, 59.8 mm en San Pedro, 60.8 mm en Pirque, 42.8 mm en Santiago, 60.6 mm en Chépica, 50.5 mm en Lolol, 42.6 mm en Marchigue, 61.6 mm en San Fernando, 50.6 mm en Curicó, 43.8 mm en Lontué, 63.6 mm en Parral, 44.6 mm en Yerbas Buenas, 33.4 mm en Chillán, 36.8 mm en Concepción, 63.2 mm en Temuco, 57.2 mm en Collipulli, 362 mm en Renaico, 34.4 mm en Río Bueno, 93.4 mm en Valdivia, 58.2 mm en Osorno y 53.6 mm en Puerto Montt.