El ministro Esteban Valenzuela encabezó entregas a más de 2 mil agricultores de 33 comunas de las provincias de Concepción, Biobío y Arauco en el marco de la severa crisis hídrica que enfrenta la región y que la llevó a ser decretada bajo condición de emergencia.

“Son fondos convergentes. Nosotros confiamos en los municipios, tenemos muy buena opinión de los municipios y de las alcaldesas y alcaldes de la Región del Biobío, las tres provincias, y con ellos vamos a desarrollar este programa”, dijo el ministro Valenzuela durante una ceremonia que tuvo lugar en la Gobernación Regional en la ciudad de Concepción.
Durante su intervención la autoridad de Gobierno entregó detalles de los aportes que van dirigidos a obras de riego, infraestructura y cultivos tradicionales entre otros, dejando en claro que la emergencia no ha finalizado y que se debe trabajar mancomunadamente para enfrentar la situación.
“De manera muy responsable focalizamos recursos en familias que están en zonas más secas, a pesar de que ha llovido este otoño, pero acumuladamente hay un déficit hídrico que se mide por parte de INIA de manera bien rigurosa. Tiene que ver con datos de pastura, de masa vegetal, etc.”, estudio que entrega un sombrío panorama aseguró Valenzuela.
Por su parte, Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción y presidente de la Asociación de Municipalidades del Biobío, tuvo palabras para la dedicación que el ministro de Agricultura ha entregado a la región en atención de sus necesidades.
“Quienes conocemos el territorio, quienes tenemos el diagnóstico somos los municipios y cuando uno apela a la entrega no sólo de recursos, sino que también de mayores atribuciones, de competencias, apelamos a que no sólo tenga que estar escrito en un documento, sino que sea también un acto de voluntad y de fe que en los municipios se puede confiar y se puede llevar a cabo cada una de estas acciones”, afirmó Ortiz.
Ana Albornoz, alcaldesa de Santa Juana, otra de las comunas beneficiadas con las entregas, celebró la firma del convenio destacando el rol protagónico que el mundo rural tiene en la cadena de alimentos, razón por la que no se debe descuidar.

En tanto, la alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, dijo que “en conjunto vamos a poder ir levantando una serie de proyectos que se dan desde los territorios y que el Gobierno hoy día sí está en toda la disposición de sacar adelante”.
La entrega de recursos culminó en la localidad de Mulchén, Provincia del Biobío, comuna donde el ministro Esteban Valenzuela cerró su gira de tres días por la Región del Biobío, visitando sus tres provincias, conociendo su realidad agrícola, las necesidades y atendiendo las urgencias de las comunidades Mapuche de la zona.