Perú: Hectáreas dedicadas a exportaciones están en riesgo por déficit hídrico

Octubre 21, 2024|Actualidad, Internacionales|

Fuente:Canvas.

La Asociación de Productores Agroindustriales de Piura (APAG – Piura) detalló que el déficit hídrico pone en riesgo cerca de 50.000 hectáreas en Piura dedicadas a la agricultura de exportación de uva, mango, limón, banano, arándano, café, palta, maracuyá, frutilla, entre otros.

De acuerdo con APAG -Piura, “en este momento el reservorio de Poechos almacena solamente 115 MMC (millones de metros cúbicos), debido a que en el presente año se ha registrado un caudal mínimo histórico de aportes, dado que atravesamos una época de sequía extraordinaria Por ello, advertimos que si la situación persiste, Poechos dejaría de suministrar agua a la agricultura en los próximos días, garantizando únicamente la atención primaria y poblacional”.

Según la entidad, la situación pudo haberse resuelto pues estaba previsto que este sería un año extremadamente seco, sin embargo, señalan, las autoridades encargadas de gestionar el reservorio no administrar profesionalmente el recurso hídrico. “Esto conlleva pérdidas millonarias, una significativa reducción de la producción y el desempleo de decenas de miles de trabajadores formales que dependen de la agroindustria”, agregó.

De acuerdo con Agraria la agroindustria es la segunda actividad económica más importante de Piura, aportando el 13.2% de su PBI y generando empleo formal, tanto directo como indirecto, al punto que uno de cada cuatro piuranos depende de la agricultura, llegando en meses de campaña a 280 mil puestos de trabajo formales.

APAG – Piura pidió actuar conforme a la Ley 29338, Ley de Recursos Hídricos, exigiendo a la Autoridad Nacional del Agua que priorice el uso para la población, la ganadería y los cultivos permanentes. “Esta medida, aunque es asumida tardíamente, permitirá mitigar los efectos de la crisis y asegurar que, al menos, los recursos disponibles se distribuyen de manera eficiente”,destacó.

Volver