De acuerdo a información entregada a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), lo más destacable para esta nueva semana serán las precipitaciones que estarán presente durante gran parte de este periodo ocasionadas por el constante ingresos de sistema frontales a la zona centro-sur.
Al comenzar la semana, entre las regiones de Atacama y del Maule continuaran las precipitaciones asociadas al sistema frontal que ingresó durante el fin de semana a la zona central, las que afectaran principalmente a las localidades ubicadas hacía los sectores cordilleranos, mientras que entre las regiones de Ñuble y del Biobío no se esperaran precipitaciones. Un nuevo sistema frontal ingresará a la zona sur dejando precipitaciones desde la Región de La Araucanía al sur, concentrándose básicamente al sur de la Región de Los Lagos, que desde el día martes, ira avanzando hacia el norte, afectando a la zona central, paulatinamente, con precipitaciones moderadas llegando el día jueves afectar hasta el limine norte de la Región de Coquimbo.
Para el viernes, sábado y domingo, hace ingreso de un nuevo sistema frontal que dejará precipitaciones desde La Araucanía al sur y que se concentrará entre las regiones de Los Lagos y Aysén.
A raíz de lo anterior se espera una semana con abundante nubosidad variable en todo el tramo de interés.
Finalmente, en cuanto a las temperaturas, se puede decir que gracias el predominio de sistemas frontales, las precipitaciones y la cobertura nubosa, no se esperan temperaturas anormalmente bajas o que sean proclives de generar algún tipo de mayor incidencia entre los días lunes y jueves. Pero para el fin de semana, se espera una baja significa de las temperaturas mínimas ocasionando heladas en gran parte de la zona central, concentradas en los sectores de los valles durante el viernes y en los sectores de los valles ubicados hacia precordillera entre las regiones de Valparaíso y de O’Higgins para el día sábado. El domingo, en tanto se espera condiciones soleadas y un aumento de las temperaturas mínimas y máximas para toda la zona central
Se esperan condiciones meteorológicas favorables para continuar labores de campo planificadas, en valles de la Región de Atacama, podrá mantener los programas de riego. En la Región de Coquimbo, dado que las precipitaciones podrían continuar en algunos sectores interiores y precordilleranos este lunes, procure estar atento a las condiciones locales y mantenga los resguardos con sus cultivos y animales. Se espera contar con tiempo este martes y miércoles para realizar algunas labores de mantención y limpieza, antes de las próximas precipitaciones que podrían llegar el jueves. Aproveche en esos días para revisar y reparar techumbres en bodegas, invernáculos y corrales. Revise los pronósticos de temperatura mínima hacia el fin de semana.
En las regiones de la zona central, en vista de las precipitaciones que podrían continuar este lunes, se recomienda no retomar aún las preparaciones de suelo, siembras ni aplicaciones químicas, hasta contar con condiciones meteorológicas adecuadas. Posiblemente martes y miércoles pueda continuar algunas actividades de campo y manejos, antes de las próximas precipitaciones previstas para el jueves; aproveche de revisar el estado de sus cultivos, invernáculos, techumbres en bodegas y galpones de animales confinados. Prepare con tiempo las medidas de control y protección para sus cultivos, frente a las heladas que se presentarían el fin de semana en algunos valles interiores.
En la zona sur, dadas las precipitaciones que continuarían esta semana, se recomienda ir monitoreando el estado de cultivos recientemente sembrados, praderas en crecimiento, frutales y hortalizas al aire libre. Procure que no se acumule agua en exceso alrededor de las plantas y cerca de invernáculos en producción. Evite utilizar potreros de pastoreo con poco pasto o problemas de drenaje; planifique adecuadamente la entrega de franjas y potreros para estos días. Recuerde mantener, dentro de lo posible, en buen estado los caminos y veredas de tránsito animal, especialmente a la entrada y salida de salas de ordeña.
Resumen periodo anterior al pronóstico
El periodo entre los días 30 de junio y 6 de julio 2022 se caracterizó por el paso de sistemas frontales que ingresaron a la zona central y sur del país ocasionando precipitaciones de variada intensidad. Asociado a masas de aire frío post frontales y cielos despejados se registraron bajas temperaturas mínimas y heladas meteorológicas.
El día jueves 30 se registraron precipitaciones desde la Región de Valparaíso a Los Lagos, extendiéndose el día viernes hasta la Región de Coquimbo. Entre las regiones del Maule a Los Lagos, se registraron precipitaciones de variada intensidad los días sábado 2 y domingo2, asociadas a una condición post frontal y al nuevo ingreso de un sistema en la zona sur, el cual mantuvo precipitaciones el día 3 desde La Araucanía al sur. Este sistema frontal se desplazó en los siguientes días hacia la zona central. Los montos de precipitación acumulados entre los días 30 de junio y 6 de julio se muestran en la tabla adjunta. Se destaca en particular para el periodo las precitaciones desde la Región de Los Ríos a Los Lagos, que superaron lo normal para un mismo periodo.
En referencia a las temperaturas mínimas registradas, se destacan los siguientes valores: -0.9°C en Retiro (R. Maule, el día 30); 0.3°C en San Felipe (R. Valparaíso, el día 1); -2.7°C en Tiltil (R. Metropolitana, día 2); -1.2°C en Los Ángeles (R. Biobío, día 3); -1.6°C en Rancagua (R. O’Higgins, día 4); -3.4°C en Tiltil (día 5); -1.8°C en San Felipe (día 6).