Organización Mundial de Cítricos: Producción y Exportaciones de cítricos del hemisferio norte proyectados a la baja esta temporada 2024-25

Noviembre 20, 2024|Actualidad|

La Organización Mundial de Cítricos (WCO, su sigla en inglés) dio a conocer su previsión anual para la producción de cítricos del hemisferio norte, correspondiente a la  la temporada 2024-25. La estimación se dio a conocer en el marco de la  Conferencia sobre las Perspectivas de los Cítricos en el Hemisferio Norte 2024-2025, organizada por WCO el 15 de noviembre.Mientras que el pronóstico recoge los datos de Egipto, Grecia, Israel, Italia, Marruecos, España, Túnez, Turquía, Estados Unidos y, por primera vez, Portugal.

De esta forma, WCO  estima que  la producción de cítricos será de  27.297.216 T, lo que representa una disminución del 8,73% en comparación con la temporada anterior. Este monto estimado es también un 5,88% inferior al promedio de las últimas cuatro temporada.

En cuanto a las as exportaciones totales de cítricos, se espera que sigan una tendencia similar a la producción, situándose en 8.379.831 T, un 8,94% menos que la temporada anterior y un 9,78% menos que el promedio de las últimas cuatro temporadas.

Producción total de cítricos del hemisferio norte por país- Temporada 2024-25

 

Al respecto, Philippe Binard, secretario general de la WCO, señaló: “Los datos de mercado que hemos recibido indican un descenso con respecto a los elevados volúmenes del año pasado. Esto se debe, principalmente, a la vuelta de Turquía a niveles regulares de producción tras las cifras récord de la pasada campaña, así como al descenso previsto de Egipto”, añadiendo que, “los problemas climáticos, como las heladas tardías, la sequía, las olas de calor o las nuevas plagas y enfermedades, son amenazas constantes para la calidad, la coloración o la fecha de recolección de la producción. El mercado seguirá viéndose afectado por la inestabilidad geopolítica, mientras que la demanda de los consumidores se ve presionada por la limitación del poder adquisitivo y la inflación”.

El profesional observó que si nos fijamos en las cifras por país (de los mayores productores de la UE), la producción de cítricos de España, de 6,18 Tm, ha descendido un 3,30% respecto a las temporadas anteriores, encabezada por el descenso del 21,01% en limones respecto a la temporada récord del año pasado. No se espera que los dramáticos acontecimientos meteorológicos en España tengan un impacto significativo en la oferta global, que en general se mantiene según lo previsto. Por su parte, Italia disminuye un 12,32% con 2,77 Tm, con un descenso del 17,51% en naranjas, mientras que Grecia se mantiene estable con 1,09 Tm.

En los demás países mediterráneos, Turquía muestra una baja en su producción de 17,57% con 4,95 Tm, tras las cifras récord de la campaña pasada. Egipto, con 4,35 Tm, disminuye un 19,55% respecto a 2023/2024. Por el contrario, la producción de Marruecos aumentará a 2,14 Tm (+11,97%). También se estima que la producción de Israel se recuperará hasta 0,56 Tm (+18,50%). Portugal, que contribuye a las previsiones  de WCO por primera vez, estima un descenso del 3,37% en la próxima campaña (0,38 Tm en total).

En tanto, la producción de Estados Unidos se reducirá a 4,55 Tm (-4,28%), con lo que seguirá disminuyendo respecto a la media de las campañas anteriores (-11,52%).

Finalmente,  Binard indicó que, “Las exportaciones de cítricos del Hemisferio Norte disminuirán un 8,94% en comparación con la temporada pasada, situándose en 8,38 Tm, mientras que el procesado descenderá hasta 5,16 Tm (-4,15%), dejando 13,76 Tm para las ventas domésticas (-10,21%.). El próximo mes de abril la WCO dará a conocer las previsiones de producción y exportación para 2025 en el hemisferio sur”.

 

 

 

 

 

Volver