Desde mañana de este miércoles 06 hasta el jueves 07de julio de 2022, se esperan heladas entre las regiones de Coquimbo y el Biobío.
Estas heladas se presentarán como consecuencia de la presencia de una masa de aire frío en la atmósfera baja en conjunto con vientos
débiles y cielos con escasa presencia de nubes, ambos en la madrugada.
Los valores de temperatura mínima estimados se detallan en la siguiente tabla:
Recomendaciones:
• Mantenga los invernaderos y microtúneles cerrados durante las noches y parte del día, para conservar mejor las temperaturas
cerca de las plantas, procurando abrir durante las tardes unos minutos para ventilar y renovar el aire al interior.
• Prepare medidas de control activo de heladas en aquellos cultivos frutales o de hortalizas que pudieran requerirlo. Monitoree las
condiciones meteorológicas y variables locales en su huerto.
• De preferencia, evite o minimice labores que intervengan el suelo cerca de las plantas en desarrollo, tales como aporcas,
surqueaduras y trasplantes, al menos durante las mañanas. En caso de requerir hacerlas, prefiera las horas de la tarde para
evitar una mayor pérdida de temperatura desde la zona de raíces. Tenga presente que las temperaturas pueden ser más bajas a
nivel del suelo y en zonas geográficas típicamente más frías, y que además, las temperaturas máximas pronosticadas para estos
días en varios sectores interiores de las regiones indicadas, serán bajas.
• Procure habilitar corrales o cobertizos techados, abrigados y con suficiente alimento y agua, para resguardar animales de crianza
y ganado, especialmente aquellos que se encuentren débiles, enfermos o recién nacidos. Disponga de suficiente forraje, granos
y agua para sus animales.
• Evite el uso de potreros de pastoreo mientras estos se encuentren escarchados, especialmente si presentan baja altura de pasto
o poca cobertura vegetal. Evalúe y ajuste la carga de animales en los potreros.
• Se recomienda a agricultores de las regiones cercanas al tramo pronosticado, estar atentos en caso que las temperaturas
mínimas disminuyan más de lo previsto en su localidad y de preferencia tomar los resguardos correspondientes.
Manténgase atento a las actualizaciones de información y pronósticos diarios.