Comer un par de manzanas más (pepinos y plátanos) puede realmente ayudar a mantener alejado al médico, especialmente a las personas con presión arterial alta con riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y renales, según una nueva investigación.
“Los dos grandes problemas que sufren los pacientes con presión arterial alta son las enfermedades cardíacas y renales. El estudio evaluó si reducir la cantidad de ácido en nuestra dieta reduce las complicaciones de la presión arterial alta relacionadas con enfermedades renales y cardíacas”, dijo a CNN el investigador principal del estudio, el Dr. Donald Wesson, profesor del departamento de medicina interna de la Facultad de Medicina Dell de la Universidad de Texas en Austin.
Para explorar cómo podrían ayudar las plantas, los investigadores realizaron un ensayo de control aleatorio de 153 personas con hipertensión y un alto riesgo de empeoramiento de la enfermedad renal crónica, según el estudio publicado en el American Journal of Medicine.
Los participantes se dividieron en tres grupos: uno que añadió de 2 a 4 tazas de frutas y verduras a su dieta, otro que añadió dos dosis diarias (de cuatro o cinco tabletas de 650 miligramos) de bicarbonato de sodio y otro que continuó con la atención médica estándar. El bicarbonato de sodio reduce la acidez, según el estudio.
Después de cinco años de estudio, los investigadores descubrieron que tanto la dieta rica en plantas como el bicarbonato de sodio promovieron la salud renal, pero sólo las frutas y verduras también mejoraron la salud del corazón. Wesson indicó: “Nuestra conclusión fue que las dietas ricas en frutas y verduras deberían ser una parte fundamental de nuestro tratamiento para pacientes con presión arterial alta o hipertensión”, dijo.
“El estudio es sólo el último de un creciente corpus de literatura sobre los beneficios para la salud de las dietas ricas en vegetales. Sabemos esto desde hace mucho tiempo, pero es bueno que a los beneficios se sumen menos enfermedades renales” comentó la Dra. Marion Nestle, profesora emérita Paulette Goddard de Nutrición, Estudios Alimentarios y Salud Pública en la Universidad de Nueva York. Ella no participó en la investigación.
¿Por qué se debe evitar el ácido?
¿Por qué se debe evitar el ácido? Los estudios de laboratorio de Wesson se centran en la forma en que el riñón elimina el ácido de la sangre y lo desecha a través de la orina.
Hace años, su equipo de laboratorio demostró que una dieta que producía ácido era perjudicial para los riñones de los animales y que una dieta que producía bases era saludable para los riñones, afirmó. Investigaciones posteriores arrojaron resultados similares en humanos.
El problema es que la mayoría de los estadounidenses comen mucha más carne y productos animales (que producen ácido) que frutas y verduras básicas. Según Wesson. “La verdadera pregunta de cara al futuro no es si las frutas y verduras funcionan en pacientes con hipertensión. La pregunta es cómo lograr que la mayoría de los pacientes con hipertensión puedan seguir esas dietas y mantenerlas”.
¿Cuántas porciones de frutas y verduras debo comer?
“Incluso si no tienes presión arterial alta, cuantas más frutas y verduras puedas comer, mejor”, destacó Wesson.
La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda de cuatro a cinco porciones de frutas y verduras al día; una porción equivale a entre cinco y ocho floretes de brócoli, un plátano, una taza de verduras de hoja verde crudas o cuatro fresas grandes.
Especialmente útil para la salud del corazón es la dieta DASH, que significa Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión.
El plan de alimentación DASH incluye de cuatro a seis porciones de verduras y otras cuatro a seis porciones de fruta; tres porciones de productos integrales; de dos a cuatro porciones de productos lácteos sin grasa o bajos en grasa; y varias porciones de carnes magras y frutos secos, semillas y legumbres cada día.Cocina de Oriente Medio: hummus recién hecho, una pasta para untar hecha con garbanzos y condimentada con zumaque y aceite. Servido con pan plano.
“Si bien los cambios nutricionales pueden ser muy útiles para mejorar la salud, rara vez se les da prioridad, dijo Wesson.“En nuestra sociedad, donde hay una disponibilidad limitada o un atractivo limitado de frutas y verduras en nuestra dieta, históricamente ha sido muy difícil para los pacientes seguir dichas dietas”.
Para abordar el atractivo limitado, el cardiólogo y director de prevención cardiovascular y bienestar en National Jewish Health en Denver, Andrew Freeman recomienda experimentar con la forma de comer. “Cuando las frutas están de temporada, pueden ser increíblemente dulces y deliciosas. Y agregar condimentos y salsas, en particular aquellos que se relacionan con su herencia, puede ser una forma divertida de agregar el sabor que disfruta a las verduras”.
“Hay un movimiento creciente en el mundo culinario en el que los chefs y cocineros están poniendo más énfasis en hacer que las verduras sean ‘deliciosas sin complejos’ (consulte el sitio web Edgy Veggie Toolkit de Stanford)”, indicó el Dr. Christopher Gardner, profesor de investigación médica en el Centro de Investigación de Prevención de Stanford en California, en un correo electrónico. Gardner, que dirige el Grupo de Investigación de Estudios de Nutrición del centro, no participó en la investigación.“En lugar de sólo verduras crudas o al vapor, hay muchas formas sencillas de prepararlas que pueden hacer que su consumo sea cada vez más agradable”, afirmó.
Manejo de enfermedades crónicas con nutrición
Sin embargo, a veces las comunidades tienen acceso limitado a productos frescos, añadió Wesson.La intervención con medicamentos sigue siendo una parte importante del control de la presión arterial, las enfermedades renales y cardíacas. Este estudio demuestra que los sistemas de salud deberían redoblar los esfuerzos para que la nutrición forme parte del control de estas afecciones.
“Una dieta basada en gran medida, pero no necesariamente de forma exclusiva, en plantas está asociada de forma demostrable con una buena salud general, una menor prevalencia de enfermedades crónicas (incluida la enfermedad renal) y una mortalidad prematura”, afirmó Nestlé.