Finaliza paro de Puerto Coronel: trabajadores y empresa llegan a acuerdo tras mediación de Ministro de Transportes

Mayo 22, 2024|Actualidad, Nacionales|

Acuerdo firmado

  • Puerto Coronel, por medio de una declaración pública, anunció que retomará las operaciones al primer turno de este miércoles 22 de mayo. El reinicio de las faenas es la consecuencia del acuerdo alcanzado con los portuarios eventuales con la mediación del Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, dejando atrás el paro iniciado el pasado 26 de marzo.

 

Tras una reunión realizada el lunes 20 de mayo en la Delegación Presidencial del Biobío, donde participaron el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, la delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, dirigentes sindicales y la gerencia de Puerto Coronel, se logró llegar a un acuerdo entre la empresa y los distintos sindicatos de trabajadores eventuales, a casi dos meses de la paralización de las labores portuarias.

El acuerdo

A casi 60 días de movilización, el acta del acuerdo al que llegó la empresa y los representantes sindicales, indica que se conformará una mesa de trabajo entre la administración y los trabajadores, bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, instancia donde se abordarán la implementación de política de alcohol y drogas, reducción de turnos, sistema de asignación de turnos, otros temas propios a la operación.

Asimismo, el escrito indica que dicha mesa quedará a cargo de los subscretarios de Transportes, Trabajo y FF.AA, y “sesionará con el puerto operativo a plenitud, no habrá bloqueos por parte de los trabajadores de sus accesos ni nada que perjudique la eficiencia y productividad en la operación”.

En relación a la reanudación de las tareas, “se convocará a los trabajadores eventuales y contratados, según sus necesidades y sin discriminación. La empresa analizará caso a caso la situación judicial de los recursos interpuestos en contra de algunos trabajadores del terminal marítimo”, finaliza la misiva.

Reacciones

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien fue encomendado por el Ejecutivo como mediador entre las partes, indicó: “Primero que nada, volver a dialogar, y esto es importante en todo ámbito de nuestro quehacer nacional, sin diálogo es difícil avanzar. Segundo también, que el puerto esté operativo, de manera de poder dar facilidades a toda la actividad que pasa por el puerto, poder volver a dar trabajo, poder volver a brindarse como un nodo logístico fundamental para la macrozona centro-sur del país”.

Asimismo, agregó: “Para alcanzar este acuerdo fue muy importante estar disponibles para el diálogo y es así como tanto la empresa, como los trabajadores, han podido ir flexibilizando algunas de sus posiciones para finalmente tener nuestro puerto operativo lo antes posible”.

“La idea es poder plantear hacia adelante un camino que permita a Puerto Coronel poder volver a posicionarse con el rol que tiene en la cadena logística del sector centro-sur del país, y el rol que tiene para los distintos actores productivos”, cerró Muñoz.

Por su parte, el presidente del Sindicato N°1 Marítimo Portuario, Guillermo Jaque, indicó: “Los trabajadores somos bastante optimistas en que vamos a conseguir buenos resultados. Hoy día hemos conversado con la Administración, estamos dialogando, estamos en la misma línea, se está generando confianza, así que creemos que vamos a llegar a buen término”.

El gerente general de Puerto Coronel, Patricio Román, señaló que al fin se logró lo que “esperaban con ansias”, lo que se traduce en reanudar las operaciones. “Muy contentos por nuestros clientes, por los trabajadores obviamente, y por todo lo que es Puerto Coronel”, indicó.

En cuanto al inicio de operaciones, Román comentó que se realizará lo antes posible. “Obviamente que tenemos que ponernos de acuerdo. No es llegar y echar a andar un puerto después de prácticamente dos meses parados, pero eso va a ser durante esta semana de todas maneras”.

Volver