Gerente General de Grupo Margozzini: “Proyectamos una buena temporada de exportaciones de cerezas 2024-25”

Fuente:Frutas de Chile.

  • En entrevista con Frutas de Chile Bruno Margozzini indicó que se están preparando para el alza de volumen que se proyecta. “Hemos crecido en líneas de embalaje para poder procesar las cerezas en el tiempo que se necesita desde la cosecha”.

Manzanas, peras, kiwis y cítricos son algunas de las frutas que se cultivan en los campos del Grupo Margozzini. Sin embargo, la estrella indiscutida es la cereza, que esta temporada desde el grupo proyectan una importante alza.

En el evento “Cherry Blossom”, Bruno Margozzini, gerente general del Grupo Margozzini que conglomeran a 5 sociedades, dijo a Frutas de Chile “Para esta campaña proyectamos exportar 2 millones y medio de kilos, lo que es un alza respecto a la campaña pasa cuando hicimos un millón y medio de kilos”

Sobre cómo se está preparando para el mayor volumen de cerezas el ejecutivo explicó que han crecido en líneas de embalaje para poder procesar las cerezas en el tiempo que se necesita desde la cosecha. “Las exportadoras coordinan con los barcos y el área logística los siguientes procesos. Cada año nos apoya el área de inmigración, hubo cambio en ley de inmigración que nos va a favorecer para que los inmigrantes nos ayuden a poder cosechar porque creemos que con la mano de obra nacional no será suficiente”

Para enfrentar este escenario, Margozzini explicó. “Trabajamos a través de contratistas, tratamos de tener una buena relación con ellos y darles buenas condiciones de trabajo. Lo que es importante para que la gente te elija, ya que no solo va por dinero sino por el lugar en cual trabaja y eso para nosotros es punto importante en nuestra empresa, es decir ser un lugar cómodo para trabajar”.

Variedades

Actualmente los campos de cerezas del Grupo Margozzini se encuentran ubicados en las regiones Quinta, Sexta y La Araucanía. De acuerdo con el ejecutivo sus principales variedades son Santina, Lapins, Regina y han plantado variedades de ANA Chile como Sweet Aryana, Nimba, y Pacific Red.

“Estamos viendo distintas alternativas de cerezas. Creo que las variedades que tenemos si las manejamos bien son buenas.Por ejemplo con Lapins el año pasado obtuvimos buenas producciones y buena calidad, y que fue bien recibida en China. Por lo tanto, creo que contamos con buenas variedades y que es clave aprender a manejar cada una”, sostuvo.

Cherry Blossom

En el campo Santa Teresa de Frusan en la comuna de Chimbarongo se desarrolló Cherry Blossom, evento que dio el comienzo a la temporada 2025-2025 de cerezas.

Según Margozzini “este año fue el turno de Frusan, una de las empresas que nosotros participamos y la cual buscó en un campo que en esta época estuviera con flor y eligieron este en el cual estamos parados. Este evento es clave porque genera relación entre todos quienes componen la cadena productiva y exportadora y genera más lazos con nuestro cliente principal, que es China al cual exportamos más del 90% de las cerezas”.

Volver