El evento tendrá lugar el 5 de octubre en el Centro de Convenciones Monticello.
Además, la entidad gremial destacó el procedimiento para solicitar el nuevo seguro agrícola para nogales con financiamiento público
Uno de los sectores agrícolas más dinámicos de Chile en la última década, con exportaciones cercanas a los US$ 400 millones anuales, está a solo semanas de celebrar el Congreso Anual organizado por la asociación de exportadores de nueces, Chilean Walnut Commission (ChWC).
El evento tendrá lugar el 5 de octubre, en el Centro de Convenciones Monticello, y ya son cerca de 400 los productores y exportadores de nueces que han confirmado su asistencia. El tema central del encuentro será: “Lecciones que dejó la lluvia en la industria de las nueces”.
En la oportunidad “haremos un profundo análisis comercial y técnico de los efectos que ha dejado la lluvia de abril en la nuez chilena, considerando sus distintas etapas del proceso, desde la cosecha, despelonado y secado, hasta el procesamiento y comercialización. Tras dicho análisis plantearemos nuevos desafíos y formas de enfrentar una situación como la vivida este año”, indicó el Presidente de ChWC, Karl Samsing.
Durante abril se vivió en Chile la mayor lluvia registrada en ese mes en los últimos 65 años, con un superávit de 1.900% sobre un año normal. Las consecuencias para la agricultura fueron severas y, en ese contexto, probablemente el sector exportador más afectado por este desastre fue el de las nueces. El daño estuvo principalmente concentrado en la variedad Chandler donde se perdió un 16% de volumen de producción de esa variedad y por concepto de calidad, principalmente color, se vio afectado el 65% de la variedad.
“Se trató de un tremendo desafío para la industria, que dada su experiencia y habilidad pudo sortear con bastante éxito, a pesar de los 80 millones que le significó de menores ingresos. En este Congreso debemos recoger experiencias y proyectarnos hacia el futuro con nuevas herramientas y una mirada estratégica como industria”, agregó Andrés Rodríguez, Director Ejecutivo de ChWC.
Procedimiento nuevo seguro agrícola para nogales con financiamiento público
Asimismo, los representantes de la Chilean Walnut Commission, destacaron los pasos para solicitar el nuevo seguro agrícola de nueces (para heladas). En este sentido precisaron que los interesados deben dirigirse a HDI o a su corredor de seguros habitual. En HDI el contacto es Barbara Cañas (Email: barbara.canas@hdi.cl, Teléfono: +56227154552).
HDI está cotizando caso a caso y asumiendo la gestión para el cofinanciamiento publico del 50% con Agroseguros.
Además la entidad gremial indicó que es importante señalar al corredor o a HDI que se está solicitando este seguro con Chilean Walnut Commission como ente aglutinador (válido para socios de Chilean Walnut Commission o productores que exporten sus nueces a través de éstos), u otros entes aglutinadores reconocidos por Agroseguros, de tal manera de acceder al cofinanciamiento adicional del 10% (llegando al 60% en total).
El subsidio tiene un tope de 80 UF por póliza (no por RUT), se ofrece cobertura desde Ovalle hasta Linares (luego podría ampliarse). En esta primera etapa otorgan cobertura de helada a partir del 15 de septiembre con carencia de 6 días desde contratación. Luego, en octubre/noviembre otorgarán cobertura de lluvias que se puede contratar hasta el 15 de enero.
Cualquier duda comunicarse a Chilean Walnut Commission.
TEL: +562 24724783
info@chileanwalnut.com
Fuente: SimFRUIT según ChWC